Las agencias de viaje aguantan la recesión con paquetes más cortos
En la ciudad de Cádiz se suma la «situación que viven las familias de Delphi» a la bajada en el consumo nacional
| Actualizado: GuardarLa provincia no sólo es destino para turistas sino que también es fuente emisora de viajeros, aunque estos estén pasando momentos de apuro con las subidas del IPC, las hipotecas, el incremento del precio de la gasolina y la declaración de la Renta. A pesar de todo, aún quedan aventureros que se atreven a salir unos días de sus casas. Las agencias de viaje gaditanas afirman que siguen entrando ciudadanos a preguntar por viajes, aunque ahora todo se reduce. «Piden estancias más cortas, a sitios más cercanos y en hoteles de menor categoría que otros años», resumió ayer Antonio Carmona de Viajes Rico.
Así, la recesión ha llegado a los puntos de venta de viajes y todo apunta a que conforme vayan pasando los días se verán más ofertas colgadas en los escaparates de las agencias. «Ya tenemos casi cerrado un acuerdo con una firma de cruceros porque tienen plazas libres y los pasajes saldrán más baratos», explicó Carmona. A pesar del enfriamiento de la economía no se registran cancelaciones porque, como indican los vendedores, «cuando una familia planifica un viaje es porque sabe que puede permitírselo. Es lo último en lo que se gasta», especificó ayer Ricardo Zapata de Viajes El Corte Inglés.
Las firmas consultadas señalaron que la crisis económica se nota aún más en la capital, donde hay más afectados por el cierre de Delphi, y donde ha sido mayor el frenazo del consumo, «agravándose aún más la crisis que ya se vive en el mercado nacional».
Para Salvador Selma, propietario de Viajes Selma, el secreto para subsistir en estos tiempos de dificultad estará en la especialización. «A nosotros no nos faltan grupos, un segmento que se dejó de trabajar cuando había mucha alegría económica y los consumidores organizaban los viajes por su cuenta, a través de internet», apuntó Selma.
En su caso, por ejemplo, donde realizan recorridos por 60 circuitos diferentes, han experimentado un crecimiento similar al de 2007.
mmorales@lavozdigital.es