Al menos 21 detenidos en una operación contra la mafia rusa coordinada por el juez Garzón
Las detenciones se han practicado fundamentalmente en la Costa del Sol y se extiende por las provincias de Alicante, Málaga, Barcelona e Islas Baleares
MADRIDActualizado:Agentes del Cuerpo Nacional de Policía desarrollan una amplia operación contra importantes miembros de las mafias rusas asentadas en España, principalmente en la Costa del Sol. El operativo se ha saldado ya con 21 detenciones y está coordinado por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón. Los arrestos se han practicado en las provincias de Alicante, Málaga, Madrid y Palma de Mallorca.
Garzón, que se desplazará a los diferentes puntos del país donde han tenido lugar las detenciones, ha cursado una treintena de órdenes de detención. La denominada 'operación Troika' ha dado como resultado la desarticulación de la 'Tamboskaya-Malyshevskaya', un grupo criminal ruso que toma su nombre de una localidad próxima a San Petersburgo, acabando así con una de las cuatro estructuras criminales de origen ruso más importantes del mundo.
Las Fuerzas de Seguridad están practicando una treintena de registros tanto en las residencias de los arrestados como en las empresas vinculadas a la organización, así como en determinados despachos de abogados y economistas para intentar acreditar la principal actividad que realizaban en España, el blanqueo de capitales procedentes de las actividades criminales que llevaban a cabo en la Federación Rusa.
Un entramado financiero que abarcaba la UE
La organización delictiva está integrada por individuos originarios de Moscú y San Petersburgo en su mayoría y con antecedentes criminales en la Federación Rusa, así como en otros países de la Unión Europea y Suiza, y habían establecido sus residencias habituales en la zona de Baleares, Levante y la Costa del Sol, desde donde controlaban las actividades criminales ejecutadas por mandos intermedios en su país de origen, como el asesinato, el tráfico de armas y drogas y la extorsión, entre otras muchas.
El jefe de este clan, conocido como 'Petrov', ha sido detenido en Mallorca. Los vecinos han asegurado que la Guardia Civil ha entrado en la casa de madrugada y por sorpresa. En la isla ha sido detenida también la cúpula de este grupo presuntamente relacionado con diversos delitos, entre ellos el tráfico de armas, asociación ilícita y blanqueo de dinero.
Vitali Idrilov, uno de los detenidos en Alicante, ya fue arrestado hace tres años -el 24 de junio de 2004 en Barcelona- en el marco de la llamada operación 'Avispa'. Idrilov -que se encontraba actualmente en libertad provisional a la espera de ser juzgado- había reorganizado en el último año su entramado financiero y sus contactos para seguir viviendo "opulentamente", a pesar de tener intervenidos todos sus bienes. Residía en un chalé ubicado en el municipio alicantino de El Campello, donde hoy ha sido detenido.
Blanqueo de capitales a través de España
Los dirigentes de la organización, compañeros de "banda" en la juventud, mantenían contacto directo y permanente con criminales residentes en la Federación Rusa. Cuatro de los dirigentes detenidos fueron los primeros investigados. De ahí se pasó al resto de implicados en las estructuras financieras, que canalizaban en España los rendimientos económicos mediante asesores jurídico-financieros que actuaban casi en exclusiva para la organización.
El objetivo era blanquear los capitales procedentes de actividades criminales cometidas en Rusia, EEUU y diversos países de la UE mediante ampliaciones de capital y préstamos intersocietarios, tránsitos a paraísos fiscales e inversiones en otros países como Alemania, asó como sociedades pantalla, testaferros y otras fórmulas de ocultación financiera.