Los taxistas creen que el paro de hoy debe servir de «toque de atención»
Actualizado: GuardarEl presidente de la Federación Andaluza de Autónomos del Taxi, José Soriano, cree que el paro de dos horas llevado a cabo por la mayor parte de los profesionales debe suponer un "toque de atención" a las administraciones.
En declaraciones a Efe, Soriano ha calificado de "éxito" la convocatoria, que según la organización ha sido secundada por la totalidad de los profesionales salvo en la provincia de Málaga, donde algunas asociaciones han preferido no sumarse al paro.
Soriano ha advertido de que los taxistas no desean mantener el camino de las protestas, al que únicamente acudirán en el futuro en el caso de que las administraciones no atiendan sus reivindicaciones, que no sólo afectan al precio del carburante.
Así, el presidente de la Federación Andaluza de Autónomos del Taxi recordó que la problemática del sector en la Comunidad autónoma va más allá de "subir un céntimo o dos" el precio de las tarifas, haciendo referencia a la necesidad de elaborar un reglamento específico para el sector o de arbitrar medidas sociales que permitan, entre otras cosas, la jubilación anticipada a los 60 años.
Soriano reconoció sentirse defraudado con la reunión que mantuvieron las organizaciones de taxistas con el Ministerio de Fomento en la tarde de ayer, ya que los representantes del Gobierno "sólo plantearon la revisión de las tarifas interurbanas", cuando la federación andaluza entendía que se trataba de una "oportunidad" para "abrir un proceso de debate" en el que se analizaran otras cuestiones.
En la tabla de reivindicaciones de la Federación Andaluza de Autónomos del Taxi destaca la necesidad de aprobar "medidas de carácter social y económico" que garanticen un precio estable del carburante, así como la concesión de ayudas para la adquisición de vehículos ecológicos.
De igual modo, el colectivo reclama que la profesión sea considerada "peligrosa", lo que podría implicar en un futuro que los taxistas se jubilasen de manera anticipada a los 60 años, o que se reconozcan determinadas enfermedades profesionales.
La Federación Andaluza de Autónomos del Taxi agrupa al 90 por ciento de los profesionales del sector en la Comunidad autónoma, concentrando aproximadamente a un total de 11.000 licencias.