economía

La Janda recibe más de 30 millones de la Junta para políticas de empleo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El consejero de Empleo, Antonio Fernández, presidió hoy en Medina Sidonia el acto de clausura del programa 'Equipos de Trabajo' y explicó que este proyecto "innovador" es una clara referencia de la "apuesta" de su departamento por la comarca de la Janda, en la que se han invertido más de 30 millones de euros a lo largo de los últimos cuatro años.

En un comunicado, la Junta señaló que la mayor inversión realizada por la Consejería de Empleo en las ocho localidades que componen la Mancomunidad de Municipios de la Janda se materializó en proyectos de Fomento del Empleo, con un gasto público que alcanzó los 20,8 millones de euros en acciones como el apoyo a nuevos yacimientos de empleo, experiencias innovadoras de empleo, escuelas taller, incentivos a la contratación indefinida o a la constitución de nuevos trabajadores autónomos a través del programa Más Autónomos.

Por otra parte, las acciones de Formación Profesional Ocupación supusieron una inversión de 5,19 millones de euros, mientras que a las políticas activas de intermediación laboral --orientación, asesoramiento, tutorías a desempleados, programas de prácticas profesionales o nuevas herramientas tecnológicas como los Puntos de Empleo para sellar la renovación de la demanda de empleo-- se destinaron 4,73 millones de euros en La Janda.

Asimismo, el consejero de Empleo subrayó los "positivos datos de creación de puestos de trabajo de la comarca", con un crecimiento en la afiliación a la Seguridad Social del 11,68 por ciento, durante su intervención ante los participantes del proyecto Equipos de Trabajo, desarrollado por la Mancomunidad de la Janda y en el que el Servicio Andaluz de Empleo invirtió 2,5 millones de euros.

Fernández resaltó que 46 de los 185 demandantes de empleo que participaron ya tienen una ocupación cuando ni siquiera había concluido su ejecución, lo que "demuestra la eficacia de este programa y su utilidad para ser aplicado ahora en otras comarcas andaluzas".

El proyecto 'Equipos de Trabajo' estuvo dirigido a colectivos que presentaban las mayores dificultades de inserción laboral, como mujeres con escasa formación, jóvenes menores de 35 años sin experiencia laboral o parados de larga duración. Desde febrero del pasado año, cuando se inició el programa, pasaron por distintas fases formativas y de aprendizaje profesional hasta concluir en una fase de trabajo real de seis meses en la que constituían equipos de trabajo o "cuadrillas" que ejecutaban encargos concretos y asumían responsabilidades de gestión, cumplimiento de los plazos y ejecución de trabajos concretos.

El programa constituyó para los 185 beneficiarios una experiencia real de cómo afrontar el día a día de un negocio y asumir responsabilidades en cuanto a la organización y ejecución de tareas concretas y contratos, siempre bajo el asesoramiento y la tutoría de 14 técnicos contratados específicamente para desarrollar el proyecto.