Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
medio ambiente

Costas refuerza el plan de limpieza y conservación de playas en Cádiz

El propósito de este sistema sigue siendo el de garantizar la limpieza y cuidado del Dominio Público Marítimo Terrestre (DPMT) durante todo el año

La Voz / Cádiz
Actualizado:

La Demarcación de Costas Andalucía Atlántico del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha reforzado el Plan de Limpieza y Conservación de Playas con el objetivo de poner a punto las playas del litoral de Cádiz así como las marismas, para el verano. El plan, que ha cumplido un año, ha doblado las cinco brigadas con las que inició su andadura a las diez que están operativas desde primeros de mes de forma simultánea en las cuatro comarcas litorales de la provincia: Campo de Gibraltar, La Janda, Bajo Guadalquivir y Bahía de Cádiz, ha informado Costas en nota de prensa.

El propósito de este sistema sigue siendo el de garantizar la limpieza y cuidado del Dominio Público Marítimo Terrestre (DPMT) durante todo el año. Esta circunstancia supone el reparto de la limpieza y mantenimiento del litoral entre los ayuntamientos y la Demarcación de Costas, de ahí que se actúe en las playas más naturales que quedan excluidas de los planes municipales de temporada.

El nuevo operativo de diez brigadas se mantendrá hasta octubre próximo y consta de cuatro equipos para el Campo de Gibraltar -dos para la zona de Tarifa y otro par para el resto-, mientras que los seis restantes se distribuyen por parejas en las comarcas de La Janda, Bajo Guadalquivir y Bahía de Cádiz. Para garantizar el éxito del refuerzo ya en marcha, la Demarcación de Costas ha establecido que las brigadas trabajen incluso los fines de semana, previo acuerdo de los descansos entre semana.

A través del Plan de Limpieza y Conservación de Playas se ha conseguido retirar hasta 1.004 toneladas de residuos de las marismas y las playas gaditanas más naturales, de esa cantidad 272,8 toneladas han sido recogidas este año, desde enero hasta el mes de abril (68,4 en la comarca de Bahía de Cádiz; 58,17 en La Janda; 56 en la zona de Tarifa; 49,17 en Bajo Guadalquivir, y 40,9 en el Campo de Gibraltar.