Teófila Martínez, satisfecha con los acuerdos de la Junta del Consorcio del 12
La alcaldesa ha señalado que, en su intervención en la reunión, ha solicitado que tanto el plan estratégico como el de actividades sean revisados semestralmente "para que no sean documentos estáticos"
Actualizado: GuardarLa alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez (PP), ha mostrado hoy su "satisfacción general" tras los acuerdos adoptados en la reunión de la Junta de Gobierno del Consorcio del Bicentenario de la Constitución de 1812, celebrada esta mañana, aunque ha mostrado su disconformidad con el logotipo presentado.
A través de una nota de prensa, la alcaldesa ha señalado que, en su intervención en la reunión, ha solicitado que el plan estratégico incluya "las actividades y planteamientos de las administraciones integrantes" y que tanto el plan estratégico como el de actividades sea revisado semestralmente "para no convertirse en un documento estático". Martínez también ha solicitado que trimestralmente se revise el calendario de las administraciones.
En cuanto al proyecto para el Castillo de San Sebastián, la alcaldesa cree que "es fácil compatibilizar las propuestas municipales con el proyecto de utilización básico presentado". Así, ha mostrado su satisfacción por que "nuestra propuesta de auditorio se ha visto reflejada, así como el uso expositivo de la segunda isla". Martínez se ha congratulado, en definitiva, de que en el proyecto haya "un poco de todas las administraciones, pero en general, un mucho de lo presentado por el Ayuntamiento".
Por contra, la alcaldesa ha señalado que "con la mayor lealtad institucional, no estamos de acuerdo con la marca elegida, porque sería renunciar a una llamada mundial e iberoamericana a la ciudad". "Cádiz es de las pocas ciudades que tiene la suerte de dar nombre a su Constitución, y sin duda alguna, el 2012 es Cádiz. Es algo tan obvio y lógico que no creo que haya ni que explicarlo", ha enfatizado.
Martínez también ha señalado que "no hay ninguna marca corporativa de grandes eventos que no incluya de manera explícita el nombre de la ciudad donde se celebra" y puso varios ejemplos, como Madrid 2012, Londres 2012, Zaragoza 2008 o Córdoba 2016. "Nos hubiera gustado contar con alternativas y con diferentes propuestas porque creemos que, sin duda, la marca tiene que ser Cádiz 2012", ha enfatizado. Además la alcaldesa ha informado de que actualmente, en el registro de marcas, se contabilizan 95 empresas registradas con el nombre de La Pepa "una de ellas, incluso, dando nombre a un restaurante", refiriéndose a la competitividad de la marca presentada por la Junta del Consorcio.