Los productos se pudren en las cooperativas
Las cajas de melones y sandías, o de pimiento verde de freír, se amontonan en las cámaras frigoríficas de las cooperativa Virgen del Rocío de Monte Algaida (Sanlúcar), pero «no pueden aguantar muchos días más, y ya empiezan a pudrirse», explicaba ayer el responsable de subastas de estas instalaciones, Juan Manuel Villegas.
| Actualizado:Desde que se iniciaron los paros de los transportistas, ni un camión se ha acercado a recoger la producción que los agricultores llevan a las naves de la cooperativa y que «si esto no se arregla vamos a tener que empezar a tirar en breve, porque no se podrán vender».
Algunos compradores se atreven y se acercan con pequeñas furgonetas o coches, pero «la mayoría no se atreve por los piquetes. El sábado ya pararon a algunos clientes y les rompieron las lunas de los vehículos», insiste Villegas.
Los productores de patata, que están en plena campaña, ni siquiera están cosechando porque «no podemos meter en las cámaras el producto, porque se oscurece y ya no se vende». Así, los 250.000 kilos que se subastan cada día de este tubérculo tendrán que esperar para ser recolectados, «con el riesgo de que el calor los estropee en la tierra».
Por su parte, el representante de Asaja Cádiz en el sector de la flor cortada, César Hermoso, recalcó ayer que «los que están recogiendo claveles estos días están teniendo problemas», aunque apuntó que «ésta es la época de menor venta de flores del año, y la mayoría no tiene producción y se está dedicando a la preparación de los suelos».