Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Jerez

Los pescadores mantendrán hoy parte de la flota amarrada

Los marineros de El Puerto continúan con las protestas y el bloqueo de los mercados al no alcanzarse un acuerdo pleno

MIGUEL DOMINGO GARCÍA
| Actualizado:

Los pescadores de arrastre del Golfo de Cádiz mantendrán el amarre indefinido de sus barcos como protesta por los precios del gasóleo, a pesar del acuerdo firmado por la Federación Nacional de Cofradías y el Gobierno, por el cual se ampliará con 19 millones el límite de mínimis o ayudas al sector pesquero, entre otras medidas. Esta firma ha llevado a numerosas cofradías de pesca de bajura y artes menores en la provincia, como la de cerco de Barbate, a desconvocar los paros y ayer volvieron a faenar. Los barcos de este tipo de pesca son de menor tamaño y padecen en menor medida los altos precios del carburante.

Las embarcaciones de arrastre y de altura, tanto del Golfo de Cádiz como de otros puntos de España, rechazaron el acuerdo y seguirán con sus actos de protesta de manera indefinida. La asociación de armadores de El Puerto de Santa María, una de las más reivindicativas y que antes echó el ancla de sus barcos (se cumplen tres semanas desde que iniciaron la huelga), lo dejó de manifiesto ayer al cortar durante media hora varios carriles de la carretera Nacional IV en dirección Cádiz, a su paso por El Puerto. El corte, en plena hora punta (eran las ocho de la mañana), provocó largas retenciones.

Ayer también fueron puestos en libertad los siete pescadores, uno de ellos de Sanlúcar de Barrameda, que fueron detenidos el miércoles en una manifestación que acabó en enfrentamiento con la Policía en Sevilla.

Los taxistas se unen

Los taxistas de diferentes municipios de la provincia se suman hoy al rosario de movilizaciones motivadas por las subidas del precio del gasóleo, a la zaga de las huelgas del transporte y la pesca.

A diferencia de estos, los taxistas de la provincia, convocados por la Federación de Asociaciones de Andalucía, presidida por el jerezano José Soriano -que ayer estuvo reunido con el Ministerio de Fomento en Madrid-, han optado por una actitud más «prudente» para reclamar al Gobierno central ayudas fiscales y medidas que les ayuden a suplir el incremento de los costes, y sólo realizarán un paro de dos horas a partir de las diez de la mañana de hoy. El paro se iba a realizar ayer jueves, pero se pospuso finalmente un día más para hacerlo coincidir con las movilizaciones de los taxistas de Cataluña, que pararán ocho horas.

Las movilizaciones se llevarán a cabo de distinta manera según el municipio de la Bahía. Así, en Jerez y Cádiz, los taxistas se limitarán a estacionar sus vehículos en sus correspondientes paradas.

En San Fernando y Puerto Real, realizarán una marcha con sus coches en cada uno de los municipios para «hacer algo de ruido». En El Puerto, los taxistas se concentrarán en la explanada junto a la estación de tren.