TRABAJADORES. La negociación del convenio del Ayuntamiento está paralizada, según CGT. / T. SÁNCHEZ
Jerez

La negociación del convenio vuelve a enfrentar a CGT con el Ayuntamiento

El sindicato dice que plantear una subida del 1,5% es «reírse de los trabajadores» Llevarán a cabo diferentes concentraciones y protestarán en el próximo Pleno

| Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La negociación del convenio colectivo municipal entre el Ayuntamiento y los sindicatos está totalmente enquistada, o al menos ésta es la situación que ayer trasladó CGT. Así, el portavoz de la sección sindical en el Ayuntamiento, Antonio Saborido, indicó que las partes no se reúnen desde hace varias semanas, algo motivado, a su juicio, por el hecho de que «traten de reírse de los trabajadores con la propuesta económica que se nos hace».

Dicho planteamiento pasaría, según el sindicato, por una subida salarial del 1,5% a los empleados municipales, algo que no es de recibo para CGT teniendo en cuenta que confluyen dos factores. Así, en primer lugar, Saborido hizo hincapié «en la que está cayendo en todo el país» por el tema de la crisis económica y subida de precios. En segundo, el representante sindical afirmó que «el 80% de los trabajadores de este Ayuntamiento son mileuristas y en algunos casos no se llega ni a los mil euros».

Desde la sección sindical se destacó igualmente que el incremento salarial no se va a ver reflejado en las nóminas de todos los trabajadores, teniendo en cuenta que «se repartiría entre los conceptos que se establecieran en la mesa de negociación, algunos de los cuales no se tocarían».

Además, la subida propuesta rondaría el millón de euros a repartir entre 2.500 trabajadores municipales (unos 600 más que antes de la integración de los cuatro organismos autónomos). Saborido recalcó el hecho de que, si se divide de manera equitativa, salen apenas «30 euros más al mes».

En comparación con el anterior convenio colectivo, criticó que la cantidad entonces era «del triple», unos 2.500.000 euros al año.

Otro asunto es que «la empresa» (en referencia, obviamente, al Ayuntamiento) no ha tenido en cuenta las propuestas del sindicato, a saber: estabilidad de la plantilla, reducción de la jornada de 8 a 14 horas, equiparación de pluses y mejora de los mismos, sobre todo.

Así las cosas, el sindicato mantendrá asambleas informativas para los trabajadores en todas las delegaciones, que culminarán con una protesta a las puertas del próximo Pleno.

En cuanto al resto de sindicatos, en referencia a UGT, CC OO CTP, la CGT criticó el inmovilismo existente y les pidió que acepten la convocatoria de una asamblea general de trabajadores.

Por su parte, Nieves Calvillo, también de la sección sindical, denunció la actitud del delegado de Recursos, Juan Manuel García Bermúdez, en relación a los asuntos de género e igualdad en el convenio, frente a «lo que promulga su propio partido, el PSOE, a nivel regional y nacional».

eesteban@lavozdigital.es