DIVERSIÓN. Uno de los artesanos del Mercado hace una mueca a la cámara.
Jerez

El Medievo regresa a Jerez

El Mercado del Arrabal, que recrea un zoco de la Edad Media, estará abierto al público hasta el domingo en el recinto de La Atalaya

| Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los taberneros, comerciantes, medievales, artistas circenses, titiriteros y magos han vuelto por estos fueros en ese espectáculo ambulante que se llama el Mercado del Arrabal y que fue inaugurado en el día de ayer en las instalaciones de los Museos de la Atalaya, donde permanecerá hasta el próximo domingo con un amplio programa de actividades y un gran abanico de puestos y tenderetes donde pasar un buen rato.

La alcaldesa de la ciudad, Pilar Sánchez, aseguró durante la inauguración del Mercado del Arrabal que «la idea con esta iniciativa es recrear, con más de 80 puestos, una época pasada que invite a toda la ciudadanía a visitar y pasear por este entorno, convertido en un auténtico zoco, en el que contaremos con más 120 artesanos venidos de todos los rincones de nuestra geografía que nos mostrarán en directo algunos de los oficios más antiguos». Al tiempo, la alcaldesa destacó que «esta edición ofrecerá al visitante novedades importantes como la realización en directo de talleres de artesanía, demostraciones de tiro con arco, la organización de torneos medievales... En definitiva, todo un completo abanico de propuestas».

Ocio y patrimonio

En el transcurso del acto inaugural, la alcaldesa agradeció a los representantes de los colectivos de la zona norte su asistencia y les animó a dinamizar a los vecinos y vecinas del entorno para que participen en este Mercado. Igualmente, Pilar Sánchez felicitó la iniciativa de emplazar el Mercado en el conjunto museístico de La Atalaya. «De esta forma abrimos este enclave a toda la ciudadanía a la que se ofrece la oportunidad de conocer y disfrutar de su patrimonio», dijo.

La alcaldesa, quien realizó una visita a los puestos y talleres que alberga el Mercado del Arrabal, manifestó que «este tipo de acciones permiten ofrecer a la población de los Distritos una programación sociocultural de calidad, al tiempo que acerca la zona al resto de la ciudadanía a la que invitó a desplazarse hasta este entorno».

Por su parte, el delegado de Distrito Norte, Francisco Benavent, aseguró que «hemos querido dar un giro a esta nueva edición del Mercado de Época acercando a la ciudad a los grandes profesionales de la Asociación Nacional de Artesanos (Anayao) que trabajan en toda España». «Desde hoy y hasta el próximo domingo, tenemos cuatro días por delante para disfrutar de este espacio de ocio que nos sumergirá en otra época», añadió.

Junto a la Delegación de Distrito Norte, han colaborado en la organización con esta actividad las delegaciones de Infraestructura, Medio Ambiente, Educación y Juventud, Circulación y Movilidad, Cultura y Fiestas y la Fundación Andrés de Ribera.

El Mercado del Arrabal se desarrollará hasta el próximo domingo de 11 a 24 horas, mientras que el horario de las actividades y espectáculos será de 11 a 14,30 y de 19 a 24 horas. Una gran oportunidad para toda la familia.