Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
CIUDAD EDUCADORA. Jerez ya forma parte de la red. / T. SÁNCHEZ
Jerez

Jerez registra este curso escolar un 15% más de casos de absentismo

El 55% es atendido por el Consistorio Educación promovió 80 actividades

VIRGINIA MONTERO
| Actualizado:

La Comisión Local de Absentismo ha detectado a lo largo del presente curso escolar un 15% más de casos de alumnos que no asistían con regularidad a clase. En total, tal y como apuntó ayer el delegado de Educación y Juventud, Juan Salguero, «se han registrado 130 casos de los que el 55% están siendo atendidos por el Ayuntamiento de Jerez».

Para el responsable municipal «no hay duda de que hay un mayor control por parte de todos. Nos hemos tomado muy en serio el tema del absentismo escolar». Cuando la Comisión de Absentismo es alertada de un nuevo caso, se sigue un protocolo de actuación que abarca desde una conversación con los padres del alumno hasta la intervención del Juzgado de Menores, pasando por la labor de los servicios sociales y los orientadores educativos. Además, la administración hace un seguimiento personalizado del alumno.

La potenciación del control del absentismo escolar es una de las líneas de actuación que ha seguido la Delegación de Educación y Juventud durante este primer año de legislatura socialista. Salguero destacó además la oferta educativa Jerez Educa, programa desde el que este área coordinó 80 actividades en las que han participado más de 80.000 alumnos. Concretamente, fueron 23.000 los que se interesaron por alguna de las acciones desarrolladas directamente por esta Delegación.

Juan Salguero no quiso dejar fuera de su balance el esfuerzo del Ayuntamiento en la conservación de los colegios e institutos. Así, han trabajado en el mantenimiento -vigilancia, suministros y limpieza- de 54 centros en los que han invertido hasta tres millones de euros. Además, Salguero destacó la colaboración con otras administraciones, en especial, con la Junta de Andalucía, para la planificación escolar. Los resultados de esta relación son «el inicio de las obras del colegio El Membrillar, el ofrecimiento de suelo para otro colegio en la zona sur, el estudio de cesión de otra parcela en la zona norte y la propuesta para la construcción de la nueva Escuela Oficial de Idiomas».

Por último, Salguero hizo hincapié en el objetivo cumplido de que Jerez ingresara en la Red Internacional de Ciudades Educadoras: «No es cosa de esta Delegación sino de todo el Gobierno local, con la alcaldesa al frente», apuntó el delegado.

Juventud

Con respecto al área de Juventud, el delegado destacó ayer «la apuesta por que las instalaciones de la calle Paúl tengan un uso integral y continuado». En total, esta sala albergó en el último año 15 exposiciones que recibieron 5.500 visitas. Además, Juan Salguero adelantó el próximo arreglo de la Sala Paúl que no se utiliza desde que sufriera un aparatoso incendio.

En los últimos doce meses, la Delegación duplicó el número de consultadas atendidas con un total de 1.913 y modernizó el Punto de Información Juvenil. El tema que más consultas propició este año es el Carnet Joven (34,4%), seguido de la oferta de cursos de la propia delegación (22,3%). Los jóvenes que más acuden a la calle Paúl a pedir información tienen unas edades comprendidas entre los 19 y los 24 años.

Creación joven

Otra de las líneas de actuación de la Delegación de Juventud es el fomento de la creación artística, que este año ha quedado marcada por la participación de cuatro jóvenes jerezanos en la Bienal de Jóvenes Creadores celebrada recientemente en Italia. La implicación en esta actividad ha sido tal que hoy mismo Jerez ingresa en el Comité Nacional de Jóvenes Creadores para el año que viene presidir la institución y ser la responsable de organizar la participación de todos los artistas españoles en la Bienal de 2011.

Por último, el responsable municipal recordó la campaña Artemuro por la que cuatro colegios y un instituto de la ciudad han redecorado sus muros con el arte del graffiti: «Tiene que ir unido a la educación cívica. Hay que diferenciar el arte del gamberrismo».

vmontero@lavozdigital.es