DESENCUENTRO. El presidente azulino y la regidora siguen sin ponerse de acuerdo. / CRISTÓBAL
Deportes

Morales planta a la alcaldesa y demora la venta del Xerez

La oferta de los inversores es insuficiente para el nazareno Pilar Sánchez recuerda que está perdiendo «una gran oportunidad»

| Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cuando el culebrón estaba a punto de acabar aparece Joaquín Morales. El presidente y propietario del Xerez Deportivo dio el pasado miércoles por la noche plantón a la alcaldesa y al grupo de empresarios interesados en hacerse con la entidad azulina. La alcaldesa de Jerez, que esa misma noche se encontraba en Sevilla en un acto oficial, ejerció ayer de dama de hierro y desveló esta información a los medios de comunicación.

Representantes jurídicos de la empresa que apuesta por hacerse con el Xerez se presentaron en la ciudad con toda la documentación lista, a la espera únicamente de la firma del nazareno. Sin embargo, Morales no dio señales de vida y, al igual que hiciera con los inversores jerezanos del Grupo Prestige, con los que ya ha llegado en un acuerdo para el pago de los tres millones de euros de capital inicial, demora su respuesta.

Y es que, como adelantó LA VOZ en la edición del pasado miércoles, la «jugada maestra» anunciada por la alcaldesa de la ciudad no es precisamente tan maestra. Fuentes cercanas a Joaquín Morales aseguran a este medio que la oferta económica de los empresarios es insuficiente y no convence al sevillano. Esta podría ser principalmente la razón del retraso de la respuesta del mandatario azulino, quien podría haber dejado de tener más ofertas por el club.

Y es que el acuerdo estaba tan avanzado en los últimos días que sólo había que esperar el lugar donde realizar la rueda de prensa de presentación de los posibles nuevos dueños del Xerez. Según desveló ayer la Cadena Ser, hasta el capitán del Xerez, Vicente Moreno, estaba al tanto de los últimos flecos. El veterano jugador azulino sabía incluso que la intención era que ayer mismo, una vez cerrada la operación, se ingresaría en la cuenta de los jugadores las tres nóminas que el club les debe (unos 200.000 euros) y una prima de 800.000 euros si ganan al Elche.

Oferta importante

Una cantidad importante como ayer volvió a recordar Pilar Sánchez: «"la empresa para empezar a hablar tiene que soltar y poner encima de la mesa como mínimo entre 6 ó 7 millones de euros para empezar a hablar, entre el pago de los sueldos de los jugadores, el canon de la permanencia, el pago al embargo de Hacienda, los dos millones que se le ofrecen a él».

Dos millones para Joaquín Morales, el cual tiene una deuda personal con el club, a través de Luz Costa Inmuebles, de casi 8 millones de euros. La socialista reconocía que «él también quiere una cantidad y parece ser que es insuficiente para lo que él estipula» y le mandó un mensaje al propietario del Deportivo: «Hay poquitos días y la empresa no va a esperar mucho más. Ayer (por el miércoles) debió de dar la respuesta y no la dio». De hecho, las declaraciones de Sánchez sonaban más a ultimátum que a ruegos: «Después del lunes, no tengo más soluciones, ni más respuestas».

«Estoy preocupada»

Y es que la regidora sigue solicitando, a su manera, facilidades al constructor de Dos Hermanas, ya que, según Sánchez, «estoy realmente preocupada. Nosotros creíamos en el día de ayer (por el miércoles) que ese proceso llegaba a su fin. La propuesta que tiene Joaquín Morales es la mejor propuesta que ha recibido en toda su historia, es una propuesta seria, razonable, que permite no sólo sacar de la situación de endeudamiento al Xerez sino soñar con otros retos».

Con todo esto el Xerez llega a la recta final de su semana más importante de los últimos años, deportiva e institucionalmente hablando.

bfernandez@lavozdigital.es