Henry, la esperanza gala
El delantero del 'Barça', ausente en el primer partido, ocupará en solitario el ataque contra Holanda
| Actualizado: GuardarTras el penoso empate ante Rumanía, el único marcador virgen y el peor partido de la primera ronda en la Eurocopa 2008, Raymond Domenech va a cambiar de hombres y de sistema para retar esta noche en Berna a Marco Van Basten, al que le es suficiente una victoria para calificarse. El regreso de Thierry Henry, que jugará solo en la punta del ataque, es la principal novedad de Francia mientras que Holanda recupera a Arjen Robben, aunque no es seguro que se incorpore al once titular que goleó el lunes en este mismo estadio a Italia, actual campeón del mundo.
Si los teleobjetivos y los prismáticos del espionaje periodístico en los entrenamientos a puerta cerrada no se equivocan, Domenech va a recuperar el dibujo en 4-2-3-1 con el que transitó hace dos años hasta el subcampeonato mundial en Alemania. Franck Ribéry está llamado a hacer las veces del retirado Zinedine Zidane en la organización del juego para enlazar con Henry, que desaloja de la delantera a Benzema y Anelka, inoperantes ante los rumanos. El atacante del Barcelona, 'pichichi' absoluto de los 'bleus' con 44 tantos, ya se ha restablecido de una contractura muscular.
En los últimos dos años Domenech había preferido poner en funcionamiento un 4-4-2 con dos pivotes centrales, dos medios exteriores y un tándem de atacantes. Durante la actual temporada sólo ha jugado de salida en dos ocasiones con el 4-2-3-1 del crepúsculo de la 'era Zizou'. Una de ellas fue en el partido de referencia disputado en setiembre de 2006 en el Estadio de Francia (Saint Denis) saldado con victoria sobre Italia (3-1) y en el que Ribéry ya fue organizador escoltado por Govou a la derecha, como probablemente ocurrirá hoy.
«El perfil de los jugadores hace que unas fórmulas sean más adecuadas que otras», reflexionó Domenech minutos antes de entrenar en el escenario del encuentro. «Yo no tengo una idea fija. Mi preferencia es ganar el partido. Si es con uno o con seis delanteros, me da igual», añadió el técnico que va a dirigir su 53º encuentro con la selección francesa, los mismos que Aimé Jacquet -campeón del mundo en 1998- y que Roger Lemerre- ganador de la Eurocopa 2000- pero lejos del récord de Michel Hidalgo (75).
El técnico francés mostró una serenidad de fachada ante un duelo que puede ser crucial para el destino de su equipo. «El peligro y el temor son siempre un motor para el deportista de alto nivel. Demasiada tranquilidad perjudica el rendimiento pues la motivación se nutre de una pizca de angustia. Pero eso lo tenemos desde el sorteo hace seis meses cuando caímos en un grupo en el que sabíamos que no íbamos a pasearnos», comentó.
Vuelve Robben
En Holanda la única novedad es el restablecimiento de Arjen Robben, baja en el partido contra Italia por molestias en los abductores. El extremo del Real Madrid participó en el entrenamiento, pero Van Basten no desveló si será titular. «Es duro cambiar un equipo victorioso pero es un lujo poder plantearse esta cuestión. Me gustaría tener más problemas de este tipo durante el torneo», dijo.
El técnico holandés, consciente de que una victoria les colocaría en la siguiente fase, aventura un duelo de ambiciones. «Si un equipo debe atacar es más bien Francia. Pero también es verdad que nosotros tenemos mentalidad ofensiva. Francia debe verdaderamente buscar una victoria y eso nos permitirá colocarnos a la expectativa para ver cómo evoluciona el partido», analizó. Satisfecho del histórico 3-0 endosado a Italia, Van Basten puntualizó que «para ser favorito no basta con jugar bien un partido». «Hay que mantener el nivel. Es lo que trataremos de hacer contra Francia. Los jugadores son capaces. Pero las conclusiones sobre nuestra condición de favorito las sacaremos después», concluyó.