![](/cadiz/prensa/noticias/200806/13/fotos/051D5JE-DEJ-P1_1.jpg)
«Sería bonito regalarle un Grand Slam a mi padre»
«Lo único que pido es jugar bien, al nivel que yo sé», apunta El golfista español afronta con mucha ilusión el US Open
| Actualizado: GuardarSergio García llega pleno de confianza, con la moral alta y una importante victoria en el Quinto Grande, The Players Championship (TPC) hace apenas un mes. En aquella ocasión faltaba en el campo Tiger Woods, que se recuperaba de una operación en la rodilla izquierda. Esta semana sí estará el estadounidense en proceso de rehabilitación. Cabe aún la esperanza para que el Niño consiga su primer torneo de Grand Slam, en el Día de Padre en Estados Unidos.
-Con la victoria del TPC aún en el recuerdo, ¿se afronta un Major de otra manera?
-Ganar un torneo como el TPC te da mucha confianza, sobre todo en las difíciles condiciones de viento que vivimos el último día y en un campo tan complicado como Sawgrass. Fue muy importante para mí. Al menos me sirvió para darme cuenta de que iba por buen camino, que estaba haciendo bien las cosas. La semana pasada fue buena (terminó en cuarta posición tras una última ronda de 66 golpes) y me siento en plena forma.
-¿Sintió lo mismo en los últimos hoyos del TPC que en el Open Británico?
-La sensación fue muy similar. Cuando estás a punto de ganar un torneo tan importante, estás muy nervioso, aunque en la tele no se vea. Además de jugar al golf, intentas controlar tus emociones.
Fueron dos momentos muy intensos en mi carrera, con diferente final; y de ambos he aprendido mucho.
-Ganó el TPC en el Día de la Madre en Estados Unidos, esta semana es el Día de Padre aquí en California, ¿tendremos otra victoria de García?
-¿Ojalá fuera tan fácil! Yo por mi encantado, y fíjate por mi padre, disfrutaría tanto como yo. El Día del Padre es una fecha especial, y él ha sido un gran apoyo en mi carrera. Toda mi familia en general han estados siempre volcados conmigo. Esperemos que al final de la semana podamos celebrarlo a lo grande.
-Este es uno de los campos más largos en los que se ha disputado un torneo de Grand Slam, ¿eso le favorece a su juego?
-El campo está estupendo y difícil. Las calles estrechas requieren un drive muy rectito por el centro para evitarte problemas; uno de los trucos será utilizar algunas de las lomas al borde de la calle, aprovechar el bote y que la bola acabe en el centro del fairway. Los greenes estás duros y rápidos, lo que exigirá mucho control sobre la bola para que no ruede demasiado. Al menos es rough no está demasiado espeso. ¿En fin!, que el campo está complicadillo. Pero estará igual para todos. Los pegadores vamos a tener un poco de ventaja sobre los otros jugadores.
-¿Qué espera de este Major? ¿Cómo ha evolucionado personalmente y en su juego en los últimos años?
-Siempre me digo lo mismo cuando afronto un torneo de Grand Slam. Lo único que me pido es jugar bien, al nivel que sé; aprovechar mis oportunidades y darme, al menos, la oportunidad de ganar. Ahora me siento más maduro y creo que estoy en un nivel más exigente conmigo mismo, y espero que sea suficiente para ganar uno de los Grandes. Estoy aquí para eso y lo voy a intentar con todas mis fuerzas.