![](/cadiz/prensa/noticias/200806/13/fotos/066D5JE-CUL-P1_1.jpg)
La próxima temporada lírica del Teatro Villamarta tendrá 16 espectáculos y 22 funciones
Títulos como 'Turandot', 'El elixir de amor' o 'La Gran Vía' son algunas de las apuestas ganadoras del coliseo jerezano Llevarán por primera vez una producción propia a Italia
| Actualizado: GuardarHace poco más de una semana que el Teatro Villamarta echó el telón de su temporada lírica con Doña Francisquita y ya tienen preparada la nueva programación para el 2008/09. En total, se pondrán en escena 16 espectáculos en 22 funciones desde el 27 de septiembre hasta el 6 de junio de 2009: «Es una apuesta por la producción propia y los intercambios con otros teatros, por la presencia de artistas jerezanos y la combinación de títulos más conocidos con otros que no lo son tanto para que el espectador se lleve alguna sorpresa», aseguró el director del Teatro Villamarta, Francisco López.
El primer título que subirá a las tablas del coliseo jerezano será La Gran Vía, de Federico Chueca, que servirá además para homenajear al compositor en el centenario de su muerte. El espectáculo -que tendrá una sola función- contará con Luis Álvarez, Ángel Walter, Javier Ibar y Marta Moreno en sus papeles principales y con la colaboración de la Coral Universitaria de Cádiz. Una de las obras más esperadas será Turandot, de Giaccomo Puccini: «Tiene una alta exigencia vocal y es todo un reto», explicó López. Su representación en el Villamarta coincide también con el 150 aniversario del nacimiento del autor.
Son dos las obras producidas o coproducidas por el Teatro Villamarta las que retornarán el próximo año al coliseo. La primera será El diluvio de Noé, de Benajamín Britten, que en su estreno de la pasada temporada alcanzó un éxito más que considerable. La segunda de las obras que repiten en Jerez es El elixir de amor, de Gaetano Donizetti. Esta producción propia contará con la presencia de la soprano Ainhoa Arteta y el tenor jerezano Ismael Jordi en los papeles protagonistas de las tres funciones previstas. El Coro del Teatro Villamarta y la Orquesta Filarmónica de Málaga completan el elenco dirigido por Francisco López.
A Italia
Precisamente, El elixir de amor pasará a la historia del teatro jerezano por ser la primera obra lírica que se interpretará fuera de España y, para más inri, en Italia (Teatro Verdi, de Pisa, el próximo octubre). «Hay que tener valor. Es como si un italiano viene aquí a cantar por siguiriyas», comparó López. Aunque en estos casos es el teatro donde se interpretará es el que elegirá el reparto, la noticia «extraoficial» que tenía ayer el director del Villamarta es que «el protagonista podría ser Ismael Jordi. Sería su primera actuación en Italia por lo que es un buen motivo de peregrinación a Pisa», rió López.
La gira -con las fechas confirmadas- del Centro Lírico del Sur se completará con Carmen (Plaza de Toros de Gijón, en julio), Eugeni Oneguin (Palacio de la Ópera de A Coruña, en septiembre) y La flauta mágica (Teatro Cervantes de Málaga, en junio de 2009).
La temporada lírica se completará con Janufa, de Leos Janacek (el 7 de febrero), con el recital de Arias y Canciones de Puccini a cargo de Cristina Gallardo-Domâs, Falstaff, de Verdi (28 y 30 de abril) y el estreno de La Italiana en Argel, de Gioacchino Rossini, una nueva producción del coliseo con la Consejería de Cultura (el 4 y el 6 de junio).
Temporada de conciertos
Según Francisco López, «tendremos una temporada camerística de primer nivel». Entre los músicos que acudirán a Jerez se encuentran Daniel Müller-Schott, Ángela Hewitt, Sabine Meye o Artur Pizarro y las agrupaciones The Scholars Barroque Ensemble, Cuareto Panocha o Cuarteto de Leipzig, entre otros.
La delegada de Cultura del Ayuntamiento de Jerez, Dolores Barroso, destacó ayer tres aspectos de la programación del Villamarta: «La coherencia, la fidelidad de los patrocinadores y el aliciente de incorporar figuras de renombre». López explicó lo laborioso que resulta confeccionar estas programaciones: «La complejidad empieza por la definición de los títulos y la elección del reparto. Intentamos que sea el mejor intérprete posible y que entre en nuestros números».
vmontero@lavozdigital.es