Cultura

Palomar lanza 'Trimilenaria', un disco autoproducido con colaboraciones de lujo

El cantaor gaditano viajará en diciembre a Francia junto a la Orquesta Manuel de Falla

| Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El joven cantaor gaditano David Palomar presentó ayer su primer disco en solitario, Trimilenaria, un homenaje a los cantes de la provincia que han determinado su estilo y su particular voz. El artista presentó el mes pasado su nuevo espectáculo en la Central Lechera con un éxito arrollador, ya que las entradas para los dos pases se agotaron varios días antes. El álbum ha sido autoproducido por el propio Palomar, que ayer bromeó en la rueda de prensa celebrada en Diputación al afirmar que, una vez más, «el arte ha ganado al business». Orgulloso por haber creado el disco que él quería, el cantaor repasó el elenco de artistas jóvenes que han participado en su nuevo trabajo, entre ellos, los guitarristas Moraíto Chico y Keko Baldomero o los bailaores El Junco y Mercedes Ruiz.

En la presentación oficial de Trimilenaria, la diputada de Cultura, Ana Mosquera, se refirió al cantaor como un «valor seguro» y destacó su labor en la «innovación y desarrollo del flamenco». Asimismo, Antonio Rodríguez Cabañas, presidente de la Fundación Provincial de Cultura, reconoció la labor del artista en la «investigación y estudio de nuevas formas de cantar y producir» el flamenco.

Ana Mosquera resaltó las colaboraciones de Palomar con la Orquesta Manuel de Falla y adelantó que el cantaor de la Viña viajará en diciembre a Francia junto a dicha formación para participar en un evento dedicado a los villancicos y canciones de la tradición popular.

Extensa trayectoria

Curtido en las compañías de grandes bailaores como Javier Barón o Cristina Hoyos, ha colaborado también con guitarristas de la talla de Gerardo Núñez y Vicente Amigo. el gaditano ha logrado fraguarse una imponente carrera que le ha permitido lanzarse a la primera línea y grabar su disco de debut, un tributo a su tierra, a los cantes de Cádiz, Jerez y Los Puertos. Así, por bulerías, tangos y alegrías, por seguirillas y soleás, recorre todos los palos y lanza varios guiños a grandes figuras como El Niño del Mentidero, la Paquera de Jerez, la Perla de Cádiz o El Chozas, entre otros.

alenador@lavozdigital.es