Ciudadanos

La acusación en el crimen de La Viña recurre la rebaja de pena impuesta al asesino

La familia de Dominga Ramírez Ureba no se conforma con el resultado obtenido en el pasado juicio con jurado que concluyó en la condena del procesado José María Díaz Cosa y la absolución de su pareja sentimental por falta de pruebas, en el proceso bautizado como crimen de La Viña. El recurso planteado ante el TSJA no va dirigido contra el sentido del veredicto del tribunal ni tampoco cuestiona los delitos por los que fue sentenciado el acusado -asesinato, robo con violencia y allanamiento de morada-; los letrados que defienden los intereses de las hijas de la víctima están completamente en desacuerdo con la fuerte rebaja penal fijada por el magistrado. El asesino fue condenado a un total de ocho años y nueve meses, si bien el recurso se centra en la pena relativa al asesinato. Este delito que puede llevar aparejado un castigo de hasta 25 años, en el caso de José María Díaz Cosa se quedó en siete años y medio.

| Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El magistrado, tras tener el veredicto del jurado que halló culpable a Díaz Cosa, aplicó la atenuante de dilaciones indebidas para rebajar la pena solicitada tanto por la Fiscalía, que defendía 12 años tras tener también en cuenta esa misma circunstancia, o la de la acusación particular, que se opuso a ella y reclamó 20 años por el asesinato.

Los letrados de la familia de la víctima apelan a que la causa no estuvo paralizada en los juzgados sin motivo, sino que tuvo un largo recorrido procesal que se ha traducido en diez años desde que falleció la anciana. El crimen de La Viña ha sido enjuiciado dos veces, después de que el Constitucional invalidara la primera vista oral por violación de derechos fundamentales de las hijas de Dominga, que se quedaron sin representación letrada a las puertas del juicio.

En el recurso se enfatiza que las dilaciones indebidas es una circunstancia que juega a favor del reo cuando se producen retrasos injustificados y subrayan que la sentencia no especifica ni periodos ni las causas que generaron esa dilación, «porque simplemente no las hay», señalaban desde la acusación. Este recurso se suma al ya anunciado por la defensa que se opone al veredicto de culpabilidad.