El PSOE hurta la participación vecinal en los consejos de distrito, según IU
El concejal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Jerez, Joaquín del Valle, manifestó ayer su rechazo al modelo seguido para la integración de representantes de la corporación local en los consejos territoriales de distrito, pues, a su juicio, no permiten la participación directa e independiente de los ciudadanos y ciudadanas.
| Actualizado: GuardarTras la aprobación de la enmienda presentada por Izquierda Unida en el Pleno Municipal de septiembre de 2007 relativa a la creación de un grupo de trabajo para la revisión y modificación del actual Reglamento de Participación Ciudadana, el PSOE, asegura del Valle, «ha ignorado dicha aprobación y plantea la Ordenanza Reguladora de los Consejos Territoriales de Distrito; en cuyo texto contempla que los miembros que formarán parte de cada Consejo de Distrito serán la alcaldesa, que ejercerá como Presidenta, el concejal delegado del Distrito correspondiente, el concejal o concejala con competencias atribuidas en materias de participación ciudadana, representación por un vocal designado de los grupos políticos presentes en la Corporación Municipal y los diferentes sectores asociativos y ciudadanos presentes en el ámbito territorial de competencia de cada Consejo».
Con ello, el Gobierno Local del PSOE pretende trasladar su estructura política de gobierno a los ámbitos de participación ciudadana, en opinión de la coalición izquierdista.
Diferente opinión
Izquierda Unida y diferentes colectivos ciudadanos con los que se ha reunido en los últimos días -como la Federación de asociaciones de vecinos Solidaridad- defienden, por su parte, que los Consejos Territoriales de Distrito son órganos permanentes de participación que extienden sus funciones a un territorio básico, el distrito, para tratar los asuntos de cualquier sector que afecte a dicho territorio y que analiza y coordina las actuaciones que afectan a su territorio, y por tanto exentos de tutela política.
Además de todo esto, el concejal Joaquín del Valle, hizo referencia a la creación, cuando llegue el momento pertinente, de la Juntas Municipales de Distrito, como órgano colegiado de representación político-vecinal, que se encargarán de dirigir la participación de los ciudadanos en la gestión de los servicios municipales.