El proyecto para la recuperación del Guadalete sigue sin fecha de ejecución
La alcaldesa insiste en que esta iniciativa es irrenunciable para el Ayuntamiento y asegura que el borrador ha sido presentado ya a la Agencia Andaluza del Agua A pesar de haber sido calificada como la medida medioambiental «estrella» de esta legislatura, aún no se ha acordado qué actuaciones se realizarán en el río
| Actualizado:El 21 de mayo de 2007, a escasos días de las elecciones locales que finalmente otorgaron una victoria aplastante a los socialistas en la ciudad, la entonces consejera de Medio Ambiente, Fuensanta Coves, visitó la ciudad con la intención de dar a conocer un proyecto que trasformaría de forma radical al río Guadalete. Junto a ella, la alcaldesa (y por aquellas fechas candidata a la reelección), Pilar Sánchez, mostraba con orgullo su medida medioambiental «estrella» para esta legislatura.
En este proyecto, presupuestado en unos 20,5 millones de euros, se especificaban los pasos necesarios para regenerar un río abandonado por las administraciones durante décadas e incluso se daba a conocer la intención de equipar los márgenes de este caudal con patalanes, piscinas, puestos de pesca, algun centro de interpretación y hasta un club de piragüismo.
Desde ese día ha pasado más de un año y hasta hoy aún no hay fecha para que comiencen a darse los primeros pasos para la tan anunciada recuperación. De hecho, ayer mismo, la nueva consejera de Medio Ambiente, Cinta Castillo, aseguró que «la mejora en la calidad de las aguas del río es un proyecto que está entre nuestras prioridades para la provincia. Estamos retomando esa iniciativa que se inició en la anterior legislatura», aunque evitó dar plazos para todo este proceso.
Eso sí, recalcó que «ya hay un borrador del proyecto que se ha presentado a la Agencia Andaluza del Agua. Cuando este organismo nos diga algo, nos tocará impulsarlo y ponerlo en marcha cuanto antes».
Con respecto a este asunto, la alcaldesa quiso matizar que «hemos acordado una reunión de trabajo para la próxima semana. Queremos acordar en este encuentro los plazos, la ruta y las medidas que debemos tomar en relación a este proyecto, ya que para nosotros es muy importante. De hecho, para este Ayuntamiento la recuperación del Guadalete es irrenunciable».
Así, la regidora subrayó que «una de las primeras medidas que habrá que ejecutar es la limpieza de la cuenca, además de la puesta a punto de las depuradoras para evitar que las aguas residuales lleguen al río».
En cuanto al respaldo económico, Pilar Sánchez se mostró optimista ya que «esperamos que tengamos financiación en los presupuestos del año que viene».
Una perspectiva que también fue compartida por la delegada de Medio Ambiente, África Becerra, quien fue más allá afirmando con contundencia que «en esta legislatura se pondrá en marcha el proyecto, aunque hay que ser conscientes de que éste no se desarrollará en su totalidad en tan sólo cuatro años».
braguilar@lavozdigital.es