Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
BALANCE. Jesús Medina y Francisco Lebrero. / LA VOZ
Jerez

El 90% de los expositores de Vinoble repetirá en la próxima edición

Una encuesta de la Cámara de Comercio recoge sugerencias como la ampliación de las salas de cata o de la oferta de ocio

MARÍA JOSÉ PACHECO
| Actualizado:

La valoración de la pasada edición de Vinoble ha sido satisfactoria para su organizador, el Ayuntamiento de Jerez, que ayer reveló que la celebración de este salón enológico no sólo se acerca cada vez más al «equilibrio presupuestario» y crece en especialización, sino que los expositores participantes quieren volver a estar presentes en próximos años.

A esta conclusión han llegado en la Delegación de Fomento Económico después de conocer los resultados de la encuesta que la Cámara de Comercio de Jerez realizó durante los dos últimos días de la feria a 48 de los 86 expositores presentes, y que «ha servido de auditoría externa para descubrir fortalezas y debilidades», explicó el delegado municipal, Francisco Lebrero.

El éxito de esta cita para próximas ediciones parece garantizado si se tiene en cuenta que el 89,6% de los expositores presentes en Vinoble 2008 encuentra útil este certamen y está dispuesto a repetir. Además, el sondeo resalta que el nivel de frecuencia en la repetición de los expositores es «muy alto», ya que más del 80% de los mismos son habituales y un 45% ha participado en el Salón Internacional de los Vinos Nobles «tres o más veces», lo que según la Cámara de Comercio es un «fiel exponente del muy elevado grado de satisfacción» alcanzado por los asistentes al evento.

El presidente de la Cámara, Jesús Medina, recalcó ayer que la encuesta también desvela que el 64% de los expositores es de España, así como algunas de las demandas o sugerencias que los participantes lanzan de cara a nuevas celebraciones. Entre ellas, destacó la necesidad de aumentar la capacidad de las salas de catas así como una mejor oferta complementaria externa al Salón, un testigo que el delegado municipal recogió ayer «para hacer una reflexión interna e introducir cambios». Eso sí, dejó claro que, aunque se buscarán soluciones a los problemas de espacio, «el escenario del Alcázar es inamovible».

Lebrero apuntó en su evaluación de la pasada edición de Vinoble que «ha supuesto un crecimiento en varios ámbitos, propiciando el encuentro en lo comercial, en la innovación, en la formación propiciada con la gastronomía, maridajes y catas y el encuentro entre expertos prescriptores en el consumo como sumilleres y enólogos». Además, consideró que «se han acentuando aspectos que consolidan el Salón en su especialización y cualificación». Así, recordó cifras como la participación de 400 bodegas, de 300 compradores, 150 sumilleres, 315 periodistas, unos 300 representantes del sector hostelero, 50 enólogos, 90 empresas auxiliares, 30 centros formativos y muchos más.

En el plano económico, Lebrero se felicitó de que han bajado los gastos (735.000 euros frente al 1.198.000 de 2004 o los 808.000 de 2006) y subieron los ingresos (510.000 euros que en 2004 fueron sólo 146.000 y en 2006 unos 345.000). «Esto no es bueno ni malo, es la búsqueda del equilibrio presupuestario al que estamos obligadas las administraciones sin que ello afecte a la calidad del Salón».

Sobre este aspecto, el delegado municipal dijo ayer que el Ayuntamiento «no está descontento con la implicación de otras administraciones», y recordó que la Junta participa con una cantidad en metálico de 150.000 euros, además de la presencia en otras actividades del evento y de la importancia de que Extenda también preste sus servicios.

Como curiosidad, y de cara al futuro, Jesús Medina, dejó caer que los expositores de Vinoble han aventurado la posibilidad de celebrar en paralelo un Salón del Vinagre, «con el impulso de las tres D.O. andaluzas» que tienen una producción importante.

ppacheco@lavozdigital.es