Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

El 15 de julio se sabrá lo que cada comunidad aporta y recibe del Estado

Zapatero intenta apaciguar con esta promesa a CiU y ERC, su aliados potenciales

P. DE LAS H.
| Actualizado:

José Luis Rodríguez Zapatero puso ayer fecha fija a dos de sus compromisos más demandados: publicará las balanzas fiscales el 15 de julio y se reunirá con sindicatos y patronales el próximo miércoles 18. El presidente del Gobierno aprovechó su intervención en las sesiones de control al Ejecutivo del Congreso y el Senado para tratar de poner freno a las acusaciones de inactividad vertidas por el resto de fuerzas parlamentarias y, de una misma tacada, apaciguar los ánimos de posibles aliados que, como CiU y ERC, reprochan al PSOE un comportamiento propio de partido con mayoría absoluta.

Rodríguez Zapatero prometió a los nacionalistas catalanes en el debate de investidura del 8 de abril que, en el plazo de dos meses, presentaría un informe desglosado sobre lo que aporta cada comunidad autónoma y lo que recibe del erario público. La decisión, reclamada unánimemente por todas las fuerzas políticas de Cataluña excepto el PP, levantó ampollas entre sus propias filas. Los presidentes socialistas de comunidades como Extremadura, Andalucía o Galicia temen que lo que algunos llaman ejercicio de transparencia se utilice para condicionar la reforma del sistema de financiación autonómica que negocian con Solbes.

El presidente del Gobierno admitió ante Jordi Vilajoana (CiU) en el Senado y Joan Ridao (ERC) en el Congreso que el asunto va con «retraso», pero prometió que cumplirá. «Se está trabajando a todo ritmo y espero que sean comprensivos usted, su grupo y la cámara en general», replicó con humildad al portavoz de Esquerra tras aducir problemas técnicos. «La complejidad de la materia está exigiendo un esfuerzo notable para que haya el mayor rigor en la presentación de las primeras balanzas fiscales en nuestro país».