LA BOLSA

Todo lo que suene a inflación sienta mal

Tras cinco sesiones consecutivas de retrocesos, el mercado español intentó el rebote. Durante más de la mitad de la jornada, el Ibex-35 se mantuvo en positivo. Incluso, a primera hora de la mañana, superaba los 12.900 puntos. Pero, al otro lado del Atlántico resurgió el miedo a la inflación, al calor del nuevo repunte del precio del petróleo, y Wall Street se inclinaba por los números rojos a poco de comenzar la sesión. Al cierre, el selectivo español perdió un 1,34% y dio un último cambio en los 12.584,30 puntos. Con ello, el índice se encuentra a poco más de 300 puntos de los mínimos del año.

| Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cuando subía, el Ibex era el mejor de todos los índices europeos. Y cuando todos los mercados se dieron la vuelta, también fue el menos castigado, junto con el PSI-20 portugués. Así, las pérdidas del Cac 40 francés y del Mib 30 de Milán rondaron los dos puntos porcentuales. El Ftse 100 británico, mientras, se dejó un 1,79%, lo mismo que el Dax alemán.

Al cierre de la sesión en España, apenas cuatro valores aguantaron en positivo. El que más subió fue Grifols, que registró un repunte del 1,40%. A continuación se colocó Unión Fenosa, también con una revalorización de más de un punto porcentual. Goldman Sachs sacó a la eléctrica de su lista de valores más recomendados, pero reiteró su consejo de «comprar». Al alza también cerró la sesión Criteria, que subió un 0,96%. Y Telefónica aguantó en positivo, aunque con un mínimo avance del 0,06%.