Economia

La inflación tuvo en mayo la mayor subida en 13 años y aún puede ir a más

Los precios aumentarion siete décimas por los carburantes, la calefacción y el arranque de la temporada

| Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La economía se frena, pero la inflación no da tregua. Los precios aumentaron siete décimas en mayo por la subida de los carburantes, el encarecimiento del gasóleo de calefacción y la moderada subida que los comerciantes se atrevieron a aplicar al vestido y calzado en el arranque de una más que incierta temporada.

El aumento anual ya está en el 4,6%, la tasa más elevada en trece años -concretamente desde julio de 1995, en tiempos del despegue tras la crisis del arranque de los noventa- y no se perciben signos de mejora.

El vicepresidente económico Pedro Solbes reconoció este miércoles en el Senado que, a lo largo del verano, «la inflación puede ir a más», mientras que sólo cabe esperar un descenso «en la recta final del año». La inflación armonizada, que se mide con idénticos criterios en todos los países de la Unión Europea, se sitúa en el 4,7%, un dato ya adelantado la pasada semana que confirma un diferencial de 1,1 puntos con la media de los socios comunitarios, y el consiguiente deterioro de la competitividad de las exportaciones españolas.