Castillo insiste en que la turbidez del Guadalquivir no se debe a la contaminación
La consejera de Medio Ambiente, Cinta Castillo, insistió hoy en que la turbidez que sufren las aguas del río Guadalquivir no se deben a problemas de contaminación, un extremo "descartado", a la espera de que conocer los resultados de las pruebas que se han realizado.
CádizActualizado:En declaraciones a los periodistas en unas jornadas en Jerez, Castillo subrayó que la situación de este río "es una preocupación común", por lo que aseguró que siguen "realizando análisis continuos y periódicos para conocer la causa de esa turbidez".
En este sentido, apuntó a la hipótesis inicial de que la "bajada del nivel de las aguas por la sequía" pueda guardar alguna relación con este problema, según las primeras explicaciones de los científicos que abordan el asunto.
La titular de Medio Ambiente en la Junta de Andalucía también aseguró que la recuperación del Guadalete es una de las "prioridades" del Gobierno andaluz y dejó claro que tendrán que dedicar "muchos recursos" para conseguir que este río "no sea el gran olvidado".
A este respecto, explicó que la Junta ya realizó un proyecto de recuperación al final de la última legislatura, y que actualmente la Agencia Andaluza del Agua está analizándolo, por lo que advirtió que "ahora toca impulsarlo y ponerlo en marcha de forma definitiva".
La consejera de Medio Ambiente acudió hoy a Jerez para participar en unas jornadas sobre el cambio climático, en las que apostó por desarrollar en Andalucía una "nueva cultura del agua", basada en una gestión sostenible de este recurso para contribuir a "luchar contra el cambio climático" y sus efectos en materia hídrica.
Así, Castillo resaltó las medidas que en materia de agua impulsará el Plan de Acción por el clima de la Junta, como la potencialización de la reutilización de aguas reciclada", el desarrollo de sistemas de ahorro y bajo consumo o la aplicación de sistemas de riego eficientes, entre otras.