Jerez recaudó menos dinero contra el cáncer que en la cuestación de 2007
A falta de contabilizar lo recogido en los colegios, la delegación jerezana consiguió 6.108 euros, cifra que achacan «a la crisis»
Actualizado:La delegación jerezana de la Asociación Española Contra el Cáncer recaudó 6.108,70 euros en la cuestación anual que se celebró el pasado jueves. Casi un centenar de voluntarios -más que en la edición de 2007- atendieron las 22 mesas instaladas en los puntos más concurridos de la ciudad: centro de Jerez, superficies comerciales, cruces... Aunque aún quedan por sumar a esta cifra lo que se haya recogido en los colegios -el año pasado aportaron algo más de 3.000 euros- la cifra total se va a quedar lejos de los 14.000 euros de 2007.
Para la presidenta, Ana Palomares, «hay muchos problemas económicos, más de los que nos parece. La gente se ha endeudado mucho y no tiene para pagar sus hipotecas». De todas formas, desde el colectivo quieren agradecer la generosidad y la solidaridad que en todo momento han ofrecido los ciudadanos: «Nadie nos ha puesto malas caras y han sido los propios jerezanos los que se han acercado a las mesas para dar su donativo sin que nadie se lo pida. No ha habido rechazo».
El año pasado hubo mesas que recaudaron alrededor de 400 euros cuando el pasado jueves -colocadas en los mismos puntos de la ciudad- la cifra no superó los 300.
Para cuidados paliativos
Ana Palomares recordó que «el año pasado recibimos una donación individual de 3.000 euros», lo que sin duda contribuyó a elevar el cómputo total de la campaña. Aún a la espera de conocer a finales de esta semana la cantidad definitiva, desde el colectivo recuerdan que el dinero recaudado está destinado íntegramente a financiar el equipo de cuidados paliativos, que «cuesta 7.000 euros al mes» y que está subvencionado al 50% por el Servicio Andaluz de Salud. «Son tres sueldos, el mantenimiento de los materiales, el coche, la gasolina, el seguro...», cuenta Ana Palomares. Además de la cuestación anual, otras muchas actividades -como la lotería de Navidad o los campeonatos de canasta- pretenden sufragar este servicio atendido por un psicólogo, un médico y una enfermera.
El equipo de cuidados paliativos funciona desde 2001 y atiende cada año a muchos enfermos en sus propios domicilios.
Así, la jornada del pasado jueves no fue suficiente para sacar a la delegación jerezana de la Asociación Española Contra el Cáncer de los números rojos que arrastra desde hace tiempo. De todas formas, la presidenta del colectivo asegura que «ningún servicio va a dejar de prestarse, ni mucho menos».
Esta asociación estrenó hace poco tiempo una nueva y moderna sede en la zona sur de Jerez, después de haber residido durante muchos años en las instalaciones de la antigua clínica de la Cruz Roja.
vmontero@lavozdigital.es