Corredor estudia dar ayudas «temporales» a separados y divorciados
La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor , afirmó ayer que entre sus planes está dotar de ayudas «temporales» para el acceso a una vivienda a personas separadas y divorciadas, con atención preferente a aquellas con hijos a su cargo.
Actualizado:Corredor , que participó en el desayuno informativo del 'Fórum Nueva Economía', se mostró partidaria de que estas ayudas se concedan en caso de que los demandantes cumplan con una serie de «requisitos esenciales», entre los que enumeró contar con una sentencia firme que certifique la situación familiar, estar al corriente de las rentas de pensión alimenticia y no contar con una demanda relacionada con la violencia de género. Además, Corredor apuntó que su Gabinete se encuentra estudiando extender este tipo de ayudas a otros colectivos como mujeres víctima de la violencia de género, investigadores o personas mayores.
La ministra, que se mostró concienciada ante el «ajuste severo» que vive el sector residencial, también tuvo palabras para los promotores y, aunque recordó que el Gobierno «no tratará de impedir artificialmente el ajuste del sector», les dirigió un mensaje de tranquilidad: «No les abandonaremos a su suerte».
Sin embargo, preguntada por su disposición a dar luz verde a una tipología de vivienda a caballo entre la libre y la protegida (VPO) para desatascar el 'stock' de inmuebles sin vender, como propusieron los promotores, Corredor explicó que el Gobierno no dará ningún paso en esta dirección más allá de los que, según dijo, ya ha dado. Concretamente, recordó que en la reforma del Plan de Vivienda vigente, el Ejecutivo ya potenció la construcción de viviendas protegidas de precio concertado, la modalidad de VPO de precio más elevado, en aquella ocasión, ya se flexibilizaron las condiciones para esta tipo de viviendas.