Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economia

La medida europea enfrenta a los empresarios y sindicalistas de Cádiz

Los hosteleros hablan de «libertad laboral» mientras desde UGT se califica como «ataque directo a los trabajadores»

JAVER LÓPEZ
Actualizado:

La directiva europea ha tenido en la provincia gaditana respuestas encontradas. El presidente de los hosteleros de Cádiz, Antonio de María, calificó como positivo el acuerdo alcanzado por los Veintisiete porque «facilita la concertación entre la empresa y el trabajador». La reducción del número de horas de trabajo y la implantación del convenio colectivo permitieron evitar abusos y dio a los trabajadores la posibilidad de tener con el empresario una interlocución de grupo a través de representantes para que los eslabones más débiles de la cadena productiva pudieran disponer de una posición de fuerza a la hora de negociar mejoras en las condiciones de trabajo. Esta directiva no implica que todos los trabajadores vayan a ver aumentada su jornada diaria hasta alcanzar estas 65 horas. Sí permite que el empresario pueda pactar con el trabajador directamente el número de horas que invertirá en su puesto al cabo de la semana con el límite indicado en la directiva. Esto significa que ambas partes podrán negociar bilateralmente, sin que sea ésta sea de carácter colectivo y obligue al empresario con toda su plantilla. El empresario hostelero calificó esta posibilidad que se abre como «libertad laboral», acuerdos entre empleador y trabajador. El secretario provincial de UGT, Pedro Custodio González, afirmó rotundo que se trata de «un ataque directo a los trabajadores» y una desregularización del sistema de convenios colectivos que impera en España. «Pediremos al Gobierno que sea más enérgico y adoptaremos medidas de presión», adelantó.