ENCUENTRO. Morales y Sánchez, el pasado lunes. / CRISTÓBAL
Deportes

Los tres millones de capital inicial, claves en la operación de compra-venta

Morales negocia con José Luis López y Rafael Mateos una reducción considerable de esta cantidad Pilar Sánchez asegura que estos empresarios «están reticentes» a la llegada de los posibles compradores

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Más ingredientes para la «jugada maestra» del Xerez. Como si de una telenovela se tratara, Pilar Sánchez, alcaldesa de Jerez, aportó en la jornada de ayer un capítulo más dentro de la posible operación de compra-venta que se está desarrollando en estos días y que la misma regidora anunciara hace casi dos semanas.

En un principio, la primera edil municipal recordaba que «la oferta sigue encima de la mesa» y que la operación está «simplemente a la espera de que el presidente del Xerez, Joaquín Morales, dé una respuesta a la oferta que le ha hecho la empresa que, como ya anticipaba ayer (por el lunes) podría hacer efectiva antes del partido del domingo».

En la noche del pasado lunes, Sánchez y Morales compartieron mesa y mantel en la entrega de trofeos del programa de Localia Televisión La Tribuna. De ese encuentro, la socialista confesaba que «Joaquín (Morales) no me adelantó absolutamente nada», aunque sí que mantuvo contactos con los empresarios interesados en el Xerez: «Yo he estado toda la mañana haciendo gestiones con la empresa».

«Socios reticentes»

Sin embargo, Sánchez desveló que Morales no es el único con el que negociar. Al parecer, y según las indicaciones de Pilar Sánchez, los empresarios de la zona que hace cuatro años aportaron a Joaquín Morales tres millones de euros como capital inicial (Rafael Mateos y José Luis López, entre otros) tienen mucho que ver en el punto y final de esta operación.

La regidora comentaba que «hay cierta reticencia a la oferta de la empresa, más que por él (Joaquín Morales) por parte de otros socios que inicialmente pusieron dinero». Y es que la alcaldesa tiene claro que «Joaquín (Morales) va a facilitar la operación enseguida y espero que no nos hagan sufrir y que no nos demoren la respuesta porque la ciudad lo necesita y la afición también».

Más aún, Pilar Sánchez aseguraba que «Joaquín (Morales) tiene ahora la oportunidad de demostrar que su trabajo en los últimos años al frente del equipo no ha sido en balde».

Facilidades

Y es que lo de ayer parecía el discurso magnífico de la primera edil para solicitar la salida del Xerez del constructor sevillano. Según la alcaldesa, «sólo le pido a Morales y al resto de empresarios que pusieron el dinero inicialmente que faciliten la nueva compra del Xerez y que faciliten la pretemporada para hacer todo el trabajo bien hecho para que el Xerez tenga opciones en la próxima temporada a plantearse nuevos retos», para así, continuaba Sánchez, «vivir una situación totalmente diferente a la de este año».

Según las palabras de Pilar Sánchez, todo está a falta de la aprobación de dos partes: el llamado grupo de Jerez y Joaquín Morales. Con los empresarios a la espera, Sánchez recordaba que «hay una oferta y espero que la conteste rápidamente como todos deseamos para que así se despeje el futuro. La oferta está dispuesta a abordar todos los pagos pendientes y solventar todas sus deudas».

Una oferta jugosa y que engloba un proyecto ambicioso para el Xerez. Sin embargo, la edil ponía de manifiesto que «el presidente es el que tiene la última palabra», aunque tiene claro que y «se pronunciará y lo hará en el sentido en el que todo el mundo espera».

Las razones las tiene claras Pilar Sánchez. Para ella, «se ha cerrado una etapa, se abre otra y espero que el presidente Joaquín Morales, si quiere a esta ciudad y a esta afición, nos lo facilite y lo haga posible».

Grupo de Jerez

Sin embargo, aunque la pelota esté en el tejado de Morales, lo cierto es que el mandatario azulino debe solventar antes un asunto delicado. A su llegada a la entidad, el grupo liderado por José Luis López y Rafael Mateos aportaron tres millones de euros como capital inicial, una cantidad que ha figurado desde entonces en la deuda interna de Luz Costa Inmobiliaria, empresa de Joaquín Morales, con el Xerez. En general, el dinero que, según las cuentas publicadas del club, se le debe al nazareno es de 8 millones de euros aproximadamente, siendo tres los destinados al grupo de Jerez. En la jornada de ayer hubo un encuentro entre Morales y José Luis López para llegar a un acuerdo, ya que la intención del presidente azulino no es otra que abonar menos de esos tres millones de euros a estos empresarios debido a que considera insuficiente la cantidad ofrecida por los empresarios de la alcaldesa.

bfernandez@lavozdigital.es