![](/cadiz/prensa/noticias/200806/11/fotos/050D3CA-DEP-P1_1.jpg)
Raúl López y Ricky Rubio, principales novedades en la lista para los Juegos Olímpicos
Aíto incluye al lesionado Garbajosa en la convocatoria, en la que sólo hay 10 jugadores fijos y no está Cabezas. El seleccionador augura problemas con los jugadores NBA
Actualizado: Guardar Los bases Raúl López (Real Madrid) y Ricky Rubio (DKV Joventut) estarán en los Juegos Olímpicos de Pekín, como sustitutos de Carlos Cabezas (Unicaja) y Sergio Rodríguez (Portland), los dos únicos campeones del mundo ausentes en la primera convocatoria de Aíto García Reneses como seleccionador, aunque Jorge Garbajosa sigue siendo duda y Berni Rodríguez aún no tiene asegurado el puesto.
En su presentación oficial como seleccionador, en principio sólo hasta los Juegos de Pekín, Aíto ofreció ayer una lista olímpica, compuesta por sólo 10 fijos, en la que decidió incluir al lesionado Garbajosa, aunque en caso de que el ala-pívot de Toronto no esté en condiciones para los Juegos, su puesto será ocupado por Víctor Claver (Pamesa Valencia). Con dos nuevos directores de juego entre tres, junto a los campeones mundiales y subcampeones de Europa también habrá otros dos invitados que no han debutado con la selección: el pívot Juan José Triguero (Polaris World Murcia) y el base Víctor Sada (Akasvayu Girona).
La principal novedad, que no estará exenta de polémica, es la llamada de Raúl López en lugar de Cabezas, que tenía su plaza de segundo base garantizada con Pepu Hernández, ya que la despedida de Sergio Rodríguez y la convocatoria de Ricky Rubio estaban cantadas tras el año casi en blanco del jugador canario y la imparable progresión del joven del Joventut, que se estrenará con la absoluta con sólo 17 años. «La calidad de Raúl no la discute nadie. Este año ha estado en una línea mucho más positiva, y puede aportar su buen juego, mientras que Ricky es un caso único, cuya trayectoria y cualidades están bastante claras», apuntó Aíto para justificar el regreso del madridista y el esperado salto del badalonés, que también puede actuar de escolta. Aíto aseguró haber tenido libertad total para formar una lista de 15 jugadores que quedará reducida a 12 para los Juegos, y que todavía está a expensas, no sólo del estado físico de Garbajosa, sino también de la situación personal de Calderón y Navarro, que no podrán entrenar con España hasta que no tengan equipo, y de Pau Gasol, que deberá tener más descanso tras disputar la final de la NBA.
«Vamos a tener problemas con Gasol, Calderón, Navarro, y con la posible incorporación de Garbajosa, y no queremos estar pendientes hasta última hora de si está o no está, porque afecta a la composición definitiva de los jugadores», advirtió Aíto. El nuevo seleccionador reconoció, sobre todo, estar preocupado por Garbajosa, que aún no tiene el alta médica de Toronto, sin ocultar que, aunque los dirigentes federativos mantienen la fe, al jugador madrileño «le resultará bastante difícil recuperar el estado de forma». También por las circunstancias particulares de Calderón y Navarro, y Aíto dejó entrever que tampoco piensa esperar hasta última hora por el escolta de Memphis si no consigue encontrar equipo a tiempo.
Berni, a la espera
Aíto, que lo primero que hizo fue «lamentar que Pepu no haya podido continuar el trabajo que había iniciado», sólo quiere pensar ahora «en que los jugadores lleguen en la mejor preparación física y anímica a la selección», aunque existen demasiadas dudas. «La lesión de Garbajosa puede afectar y no está decidido su sustituto de forma automática. Berni y Claver están a plena disposición para incorporarse o simplemente entrenar», desveló. Es decir, que si Garbajosa estuviese en los Juegos, Berni le acompañaría seguro. Sin embargo, si el jugador de Toronto se cae, su plaza la ocupará Claver, y Aíto podría decantarse, bien por Berni, o por reforzar el juego interior con Juan José Triguero, aunque aclara que «la idea no es hacer un campeonato y empezar de nuevo».
Incluso el sucesor de Pepu no pudo descartar un opción que en la actualidad se consideraría descabellada, prescindir de Navarro si el barcelonés no tuviese un contrato a finales de julio. Navarro es uno de los cinco internacionales que han crecido con Aíto y han sido tutelados por el ex entrenador del Barça y el Joventut, junto a Pau Gasol, Ricky, Rudy Fernández y Mumbrú. Al parecer, las discrepancias del pasado entre Aíto y Navarro ya son historia, al igual que las que tuvo con Gasol. «He hablado, además de con Pepu, con Calderón, Navarro, Berni y Claver, y me hace ilusión reencontrarme con Gasol», aseguró Aíto, mientras el presidente Sáez, que volvió a calificar al técnico como una persona muy meticulosa, sólo había podido hablar antes de que se hiciese pública la convocatoria, con Sergio Rodríguez, que le trasladó su tristeza aunque ya se lo esperaba y entendía quedarse fuera de la selección. En cambio no le fue posible ponerse en contacto con Cabezas, el mayor damnificado por el aterrizaje de Aíto. «Nunca se me había pasado por la cabeza el debutar en la selección con diecisiete años», aseguraba Rubio tras conocer su convocatoria con la selección. El joven jugador aseguró que «no me da miedo estar en la absoluta y tampoco la competición, pero le tengo mucho respeto». Sobre el papel que deberá desempeñar en el combinado nacional ha desvelado: «ya se verá cual será mi aportación al juego. Creo que habrá que esperar a ver también como irán los partidos y espero poder responder a todo lo que me pida el seleccionador».
Sergio respeta la decisión
Uno de los que se ha caído de la lista de Aíto ha sido Sergio Rodríguez quien aseguró que no compartía la decisión de quedarse fuera, pero que la respetaba con absoluta deportividad. El base tinerfeño comentó poco después de que se hiciera pública la relación de citados que le «fastidia no estar»y que es una pena, pues no podrá cumplir uno de sus sueños, jugar en unos Juegos Olímpicos después de proclamarse campeón del mundo en Japón y subcampeón de Europa en Madrid. Rodríguez reconoció que su escaso protagonismo esta temporada en Portland ha podido influir en la decisión de García Reneses, si bien recordó que en la Federación «saben lo que puedo dar» en este tipo de competiciones de alto nivel.
El Chacho no quiso conjeturar con su hipotética presencia en el caso de que Pepu Hernández hubiera seguido al frente de la selección y por último agradeció el gesto de la Federación Española de Baloncesto de comunicarle la noticia antes de que Aíto anunciara su lista en rueda de prensa. Todo un detalle para un jugador que resultó importante en el campeonato del mundo.