Rosa Regás presta su voz para reinvindicar la calidad artística de Martín de Campo
«Si hubiera sido un hombre su obra habría sido más conocida», afirmó la autora La ex directora de la Biblioteca Nacional cerró ayer el ciclo 'Voces en el Museo'
Actualizado:Dos mujeres fueron ayer las protagonistas del cierre del ciclo de conferencias Voces en el Museo de la Asociación Qultura que durante los últimos meses ha traido a Cádiz personalidades que han hecho su particular interpretación de alguna de las piezas que contienen la pinacoteca. Ayer, la escritora Rosa Regás escogió el cuadro Autorretrato de la autora gaditana Victoria García de Campo.
«He elegido esta obra porque primero me pareció un rostro bellísimo e enigmático y me daba la oportunidad de investigar sobre esta pintora para mí desconocida». Según precisó la ex directora de la Biblioteca Nacional, su elección le había servido también «para reflexionar sobre la condición femenina en el siglo XIX y siglos anteriores. Me interesó como en esa época pudo una mujer dedicarse tanto a la pintura y tener una preparación tan impresionante».
Regás quiso reivindicar la figura artística de su elegida. «Me ha llamado la atención como siendo un cuadro de una belleza extraordinaria haya tan poca bibliografía sobre él. Si un hombre hubiera tenido sus dotes seguramente hubiera sido una persona más conocida y estudiada».
La escritora también alabó la iniciativa Voces en el Museo con la que la Asociación Qultura ha querido acercar el arte a todos los públicos. «Son actividades originales y efectivas. El hecho de unir a personalidades de la cultura con lo que hay en un museo me parece una manera fantástica para que la gente se sienta más cerca de lo que se está hablando y entiendan la cultura como un bien propio de su ciudad».
malmagro@lavozdigital.es