SEDE. Horeca tiene su proyecto de reciclaje para empresarios. / A. V.
Turismo

Horeca propone que el Medet recupere su Escuela de Empresarios de Hostelería

El Marco Estratégico de Desarrollo Turístico contempla un centro de especialización

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Marco Estratégico de Desarrollo Económico y Turístico (Medet), presentado por el Ayuntamiento, sigue en proceso de maduración. En estos momentos está abierto el espacio para las propuestas para las agrupaciones empresariales con el fin de afinar los objetivos y afinar actuaciones. Durante esta semana, la Cámara de Comercio, Horeca y la Confederación de Empresarios recapitularán sus ideas para enriquecer el plan municipal. La asociación que agrupa a los hosteleros de la provincia, Horeca, representada por su presidente, Antonio de María, propone al Equipo de gobierno local que recupere uno de sus proyectos, la Escuela de Empresarios de Hostelería. El fin de este centro es el reciclaje de empresarios hosteleros y la formación de familiares relacionados con el negocio. «Se dan casos en los que el titular del negocio fallece y la mujer no sabe ni dónde está la documentación más básica», explicó De María, «y lo que queremos es que las parejas, los hijos, todos los miembros de la familia, que participan en el negocio, puedan formarse en cosas prácticas».

Ésta es una antigua reivindicación de Horeca, que ya hace ocho años expuso el proyecto a la Junta. «Siempre he dicho que es mucho más barato formar a un empresario que a un trabajador, ya que cuando el primero sale, tiene el puesto de trabajo creado y generará muchos más», resumió el presidente de Horeca.

Por su parte, el Medet tiene entre sus objetivos la creación de un centro de especialización de los profesionales del turismo, «destinado a aquellas firmas medianas y pequeñas que no disponen de su propio equipo de formación», como explicó la alcaldesa de Cádiz en la presentación del marco estratégico.

En principio, estas dos propuestas pueden resultar redundantes, y Antonio de María especificó que es muy complicado la creación de un centro donde se realicen másters turísticos, «es algo que ya lo ofrece el mercado y tampoco tenemos tiempo para un proyecto tan complejo».

mmorales@lavozdigital.es