MEJORAS. Los socialistas plantean la propuesta de ampliar la carta de servicios del Hospital Concertao. / A. R.
VILLAMARTÍN

El PSOE celebra un encuentro comarcal para plantearse el asunto de las mejoras sanitarias

Ampliación de la carta de servicios del hospital, líneas de autobuses para facilitar desplazamientos y la mejora de la atención primaria, principales iniciativas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) celebró ayer un encuentro con sus alcaldes, concejales y miembros de las agrupaciones locales en la Sierra. El mismo, que se llevó a cabo en Villamartín, pretendía servir para evaluar la situación del sistema sanitario en la Sierra y «redoblar la apuesta del PSOE por el servicio sanitario en esta comarca», apuntó el secretario de Relaciones Institucionales de la Comisión Ejecutiva Provincial del PSOE, Federico Pérez Peralta. Al mismo tiempo añadió que trabajamos sobre la premisa de que «todos los ciudadanos tienen el mismo derecho a recibir una prestación igualitaria, con independencia de dónde vivan». «Hemos hecho un gran esfuerzo por la Sierra para que tenga una oferta en condiciones, pero seguiremos mejorándola para equipararla al resto de la provincia».

Pérez Peralta aseguró que en el encuentro se valoró la posibilidad de mejorar la atención hospitalaria, la reedición de los acuerdos entre Diputación, Junta de Andalucía y Ayuntamientos para la creación de nuevos centros sanitarios y la mejora del servicio de transporte, a través de la Consejería de Obras Públicas, consiguiendo un servicio «rápido y eficaz», según Pérez Peralta. También se atendió a las necesidades que los ediles socialistas consideran que hay que cubrir.

El delegado provincial de Salud, Hipólito García, aseguró que «algunos responsables políticos tienen una actitud desvergonzada porque están creando un ambiente de enfrentamiento entre los pueblos que componen la comarca, por lo que pretendemos que en un contacto con los compañeros puedan conocer qué hemos hecho, estamos haciendo y qué vamos a hacer». García aseguró que «al ver lo que hemos hecho se puede uno sentir satisfecho».

El delgado aseguró que gracias a un convenio con Diputación se han invertido más de 10.300.000 euros en nuevos centros de salud en la provincia, además aseguró que se va a firmar un nuevo acuerdo que permitirá la creación de otros nuevos, entre ellos los de Bornos, Torre Alháquime y El Gastor, «considerados los más prioritarios», apuntó García. El nuevo convenio supondrá una inversión de más de 5.600.000 en toda la provincia. Además, recordó que «estamos pendientes de que el Ayuntamiento de Ubrique ceda el suelo o el edificio que le tenemos pedido, hace más de un año, para crear un desdoblamiento del centro actual, en el casco antiguo». La delegación entiende que en el nuevo centro se podría atender a unos 6.000 usurarios que permitiría la reordenación del centro actual. Al igual aseguró que «estamos pendiente de que el alcalde de Olvera termine de desojar la margarita y ceda también el espacio para el nuevo centro de salud», esta iniciativa aseguró que se haría a través del SAS y no por el convenio con Diputación.

El delegado también aseguro que se aplicarán otras mejoras como la de dotar a las cuatro zonas básicas (Arcos, Ubrique, Villamartín y Olvera) de nuevos equipos de radiología digital, contribuye a mejora de medio ambiente y permite al médico recibir la placa directamente en su ordenador. Además, Se van a poner consultas de odontología nuevas en Olvera y Ubrique. En 2008 las mejoras para la Sierra están establecidas en una inversión de 1.200.000 euros. Además, aseguró que el Diraya y la posibilidad del Salud Responde o la Receta Electrónica está implantado en la Sierra y sólo faltan pequeñas localidad, en total menos de 12.000 habitantes, y se está en proceso para que estas localidades también puedan tener acceso al mismo. «Se está haciendo un trabajo importante para la mejora sanitaria de la Sierra y quedan cosas por hacer», aseguró García, añadiendo que no obstante «no podemos dar todo lo que se nos pide porque no hay suficientes recursos para ello». El responsable de Sanidad en la provincia hizo referencia a la escasez de profesionales sanitarios en España y Europa, por lo que las peticiones de desplazamientos de personal «resulta imposible porque tenemos el personal justo en los hospitales y no podemos sacarlos de los mismos».

Por último, Hipólito García aseguró que se está estudiando que mejoras se pueden implantar, de manera inmediata, en cuanto a la asistencia hospitalaria. Asegurando que «lo haremos en función de las posibilidades que existe y no de lo que dicen los irresponsables políticos». También aseguró que «ciertas especialidades deben concentrarse porque el servicio debe de ser eficaz, sin entrar en la posibilidad de que en función de las demandas, necesidades y disponibilidad se pueda ampliar la cartera de servicios con el Hospital Comarcal-Concertado de Villamartín».

sierra@lavozdigital.es