El alcalde pide a Fomento rapidez en las obras del Puente Zuazo
El alcalde, Manuel María de Bernardo (PA), ha solicitado al Ministerio de Fomento el inicio de las actuaciones comprometidas con el Sitio Histórico Puente Zuazo y fortificaciones anejas. Por ello, considera que la próxima reunión del Consorcio para la Conmemoración del Bicentenario que se celebrará esta semana es la «última oportunidad para que su recuperación y puesta en valor sea una realidad».
Actualizado: GuardarEl alcalde no entiende cómo el Gobierno central, a través de Fomento, «no ha puesto aún en marcha el proyecto de adecuación, rehabilitación y mejora de este enclave», teniendo en cuenta el tiempo transcurrido desde julio de 2007 cuando se celebró la tercera reunión de la comisión de seguimiento para agilizar la puesta en marcha del proyecto. «Desde esa fecha estamos insistentemente detrás tanto de Fomento como del propio Consorcio del Bicentenario para que de una vez por todas se realicen los trámites administrativos que permitan el inmediato comienzo de las obras», afirma De Bernardo. El primer edil asegura que la Comisión propuso que el proyecto, redactado por la Gerencia Municipal de Urbanismo, fuera considerado como Proyecto de Medidas Compensatorias y Ejecución de las mismas con motivo de la Ejecución del Desdoble de la Nacional IV (CA-33).
Características
El alcalde recordó que las áreas de intervención 2 y 3 deben estar listas en otoño de 2009. El área 2 se basa en la rehabilitación del Real Carenero y su entorno, con un presupuesto de 1.373.659,394 euros, mientras que la 3 incluye la rehabilitación de las baterías defensivas. En este caso, el proyecto recoge también una estimación de las expropiaciones, cuyo presupuesto asciende a 663.882,409 euros.
Al mismo tiempo, De Bernardo expone que el área 1 debe estar preparada para que los trabajos puedan comenzar de forma coordinada con los del nuevo puente de salida de la ciudad que conlleva el proyecto del tranvía. En este caso, el área comprende la rehabilitación del Puente Zuazo, Caballero Zuazo, Batería de Santiago y Batería de la Concepción. Su presupuesto asciende a 5.187.395,74 euros. «Este proyecto significa la recuperación no sólo de un monumento local, sino de uno de los mayores símbolos de la Guerra de la Independencia, clave de cara a la promulgación de la primera Constitución española en 1812», subraya el alcalde.