Artículos

Decepción para los ganaderos y agricultores

El motivo de mi carta es para manifestar ante la opinión pública mi preocupación e indignación por la supresión del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, por parte del Gobierno del señor Rodríguez Zapatero. Debo decir, para no ser partidista, que de igual manera lo hubiera denunciado si lo hubiera hecho el Partido Popular. ¿Cómo es posible que el señor Rodríguez Zapatero se cargue de un plumazo un ministerio tan histórico como es el de Agricultura y Pesca? Hay que tener en cuenta que España es la segunda potencia europea en agricultura y ganadería. ¿Por qué los demás países lo mantienen? Me da la impresión de que bajo este falso progresismo tan de moda en el Partido Socialista se esconde mucha desfachatez y estupidez. ¿Es eso lo que importamos los ganaderos y agricultores a este gobierno? Convendría recordar que en este país la agricultura y ganadería todavía (y esperamos que por muchos años) tiene un peso específico en la sociedad muy importante. Somos muchos los españoles que vivimos y queremos seguir viviendo de esta noble profesión. No logro comprender como se puede jugar con los sentimientos y la profesionalidad de la gente del campo y menos comprender cómo un señor puede cambiar, manipular, modificar la historia a su antojo y que la sociedad le permita ese capricho. Muchos dirán que cambiar el nombre al ministerio da igual, que lo que importa es o son las políticas que sean capaces de desarrollar. Y es verdad. Pero, ¿entonces para qué puñetas le cambian el nombre? ¿Dónde vamos a ir la gente del campo a protestar cuando vayamos a Madrid? ¿Al Ministerio de Medio Ambiente o al de Medio Rural? Da la impresión de que perdemos parte de nuestra identidad labrada a golpe de años y de generación en generación.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

También quiero manifestar mi preocupación e indignación por la dejadez con que el Partido Popular se esta tomando este asunto. Entendemos que su momento actual no es el más adecuado, pero no puede olvidar su papel dentro de la oposición y debería denunciarlo con mas interés y más decisión y no de manera tan superficial.

No me resisto a expresar, y aun siendo gaditano, como todos los colectivos no tenemos el mismo peso específico en esta sociedad. No entiendo por qué, y con esto no quiero crear una polémica, no se nos ayuda en esta crisis igual que a los trabajadores de Delphi, me parece muy bien que a este colectivo se le ayude y se trate de recolocarlos y no dejarlos al abandono del paro pero también se debería tratar a los demás colectivos de igual manera, y ahora los ganaderos estamos pasando una de las mayores crisis de los últimos años. ¿Por qué recibimos tan poca ayuda?, ¿quizás porque protestamos menos?, ¿quizás porque no salimos por la televisión quemando contenedores, cortando carreteras? Son muchos los puestos de trabajo que se están perdiendo en el sector de la ganadería y muy poco lo que se está haciendo para salir de la crisis.

Francisco Javier Leal de la Flor.

Conil