La Casa de la Cultura acoge el I Congreso juvenil de Historia Antigua de San Fernando
El salón de actos de la Casa de la Cultura acogerá hasta el viernes la iniciativa puesta en marcha por la sección del IES Sancti Petri, en colaboración con el Ayuntamiento
/ San Fernando Actualizado: GuardarEl programa de actividades comenzará con la conferencia inaugural La Historia en la sociedad actual, que correrá a cargo de Juan B. Martínez Raya, y continuará con la primera ponencia denominada El aprovechamiento histórico de los recursos naturales en la Isla, por Antonio Saez Espligares, subdirector del Museo Municipal. En esta jornada también se sucederán las comunicaciones de los alumnos sobre las distintas producciones de la Antípolis y finalizará con la visita a los Hornos Púnicos de Torre Alta. Durante el segundo día del Congreso denominado La importancia histórica de la Antípolis gaditana, se llevarán a cabo diversas conferencias a cargo de miembros de la Universidad de Cádiz, así como las comunicaciones de los alumnos del IES Sancti Petri acerca de los centros productivos. Para finalizar este I Congreso de Historia Antigua de San Fernando está previsto que se desarrollen durante el viernes distintas ponencias englobadas bajo el título Mensajes desde la Antípolis y también tendrán lugar las últimas comunicaciones de los alumnos sobre El entorno de la Antípolis en la Antigüedad. Asimismo, el cierre de estas jornadas correrá a cargo del coordinador del Proyecto Antípolis, Juan Carlos Domínguez. Estas actividades se presentan como una continuación del programa Cita con mi historia que se realizó durante el pasado mes de marzo en las instalaciones del Museo Municipal. La delegada de Archivo, Museo y Bibliotecas, María José Suárez, señala que desde el Ayuntamiento "hemos apostado, desde distintas delegaciones, por esta iniciativa porque consideramos que es importante que los jóvenes conozcan un poco más acerca de la Historia de nuestra ciudad". En este sentido, la delegada asegura que durante la primera parte de este programa, en el que visitaron el Museo Municipal, "los estudiantes pudieron conocer algunos de los restos arqueológicos hallados en nuestra localidad". Suárez concluye que proyectos cómo estes "ponen de manifiesto el importante trabajo que se está desarrollando desde los centros educativos por ampliar el curriculum cultural de los alumnos desarrollando actividades como éstas que tienen por objetivo difundir el rico legado histórico de nuestra ciudad".