Las puertas de la Comisaría de Cádiz | Óscar Chamorro
primer teniente de alcalde

José Blas pide al Ministerio que se libere de coches de Policía las puertas de Comisaría de Cádiz

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Cádiz, José Blas Fernández, ha informado que en la última comisión de Gobierno del Consistorio se alcanzó el acuerdo de solicitar al Ministerio del Interior que «en la medida de lo posible se limite el número de vehículos policiales que están permanentemente aparcados en las zonas aledañas al Cuartel de la Policía Nacional, situado en la Avenida de Andalucía, fundamentalmente en la calle Granja de San Ildefonso».

Para ello, Fernández propone que se busquen «soluciones alternativas, como pudiera ser el aparcamiento en solares o aparcamiento perteneciente a la Administración de la que depende dicho Cuerpo Nacional de Policí»”.

Esta petición surge después de que el Ayuntamiento gaditano haya venido «observando, de forma reiterada, la aglomeración de vehículos policiales en los alrededores del edificio de la Policía Nacional, teniendo una especial incidencia en la calle Granja San Ildefonso».

A juicio de José Blas Fernández, este hecho «está produciendo dos efectos indeseables: la obstaculización del tráfico en una vía pública de muy especial utilización, y también que al estar permanentemente ocupada por vehículos públicos impide la utilización por otros ciudadanos», provocando una situación de caos en el entorno que entorpece enormemente la circulación diaria.

No obstante, afirma el primer teniente de alcalde que el Ayuntamiento de Cádiz es «consciente de la necesidad de que un número determinado de vehículos estén inmediatamente disponibles en las proximidades de dicho cuartel de la Policía Nacional», debido a los cometidos que tienen encomendados los agentes del Cuerpo Nacional de Policía.

Sin embargo, añade Fernández, actualmente existen otra serie de vehículos que «podían ser aparcados en solares y aparcamientos privados pertenecientes a la Administración General del Estado», de tal forma que liberaría mucho espacio en la zona y agilizaría el tráfico en el entorno de la Comisaría provincial.

Para concluir, el primer teniente alcalde indica que «confiamos en que desde el Estado se tomen las medidas oportunas para liberar la zona de aparcamientos de vehículos que no son necesarios con urgencia o con la premura que implica el trabajo de los agentes de la Policía Nacional».