DESABASTECIDAS. Los conductores no pudieron repostar ayer en muchas estaciones de servicio, y la patronal pide escolta para las cisternas. / TAMARA SÁNCHEZ
Jerez

El 90% de las gasolineras de Jerez se quedó ya ayer sin existencias

La huelga del transporte provocó que muchas estaciones de servicio cerraran por la falta de combustible, y en el resto hubo colas para repostar

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La huelga indefinida del sector del transporte que se está llevando a cabo en todo el país empezó ayer a tener las primeras consecuencias en los ciudadanos, ya que la inmovilización de los camiones impidió abastecer puntos básicos como las estaciones de servicio de combustible, en las que después del fin de semana y de la primera jornada de paros generales apenas quedan existencias.

El presidente de la Asociación de Estaciones de Servicios de la provincia de Cádiz, Ángel Zamorano, confirmó que las gasolineras están acusando la huelga y calculó que ayer a última hora de la tarde «el 90% de las estaciones de servicio de Jerez ya está sin producto, sobre todo diesel, que es el combustible que más se vende».

Según Zamorano, este problema del desabastecimiento ya empezó a hacerse sentir el domingo, «cuando muchos conductores, alertados por las movilizaciones convocadas, se acercaron a llenar sus depósitos».

Todo se agravó ayer durante la primera jornada de paros, en la que «en Jerez apenas han podido entrar media docena de cisternas para surtir a las gasolineras y llenar los depósitos, lo que ha supuesto un respiro de 120.000 litros».

Además, el presidente de la agrupación provincial no se mostró confiado de que «puedan seguir entrando algunas cisternas más, ya que las empresas ya no quieren exponerse a los piquetes y que haya incidentes con camiones cargados de mercancía peligrosa». Por eso, sólo si la Guardia Civil escoltara los vehículos habría suministro, «algo muy improbable hoy (por ayer)», reconoció Zamorano.

En esta situación, muchas gasolineras de Jerez y de la provincia tuvieron que colgar ayer carteles avisando de que alguno de sus surtidores estaban fuera de servicio o de que un determinado combustible estaba agotado, lo que también ocurría ya el domingo. En determinados casos, como por ejemplo la gasolinera de Repsol de la barriada La Plata, tuvieron que cerrar porque no les quedaba ni una gota de combustible que ofertar a los clientes.

Zamorano también dejaba claro ayer que el desabastecimiento no se debe a «una falta de previsión», sino a que «los conductores, alertados por las informaciones sobre la huelga, han comenzado a acudir en masa a las estaciones y han agotado antes las reservas».

En Jerez, el domingo ya podían verse colas en varias estaciones de servicio, que ayer se intensificaron, sobre todo al filo de las 14.00 horas, cuando en las gasolineras se acumularon los vehículos y hubo colas considerables de hasta una treintena de coches, en algunos casos.

«Me preocupa más lo de la gasolina que lo de la comida», explicaba ayer Isabel Ortega, una madre de dos niños que esperaba para repostar en la gasolinera de Martín Ferrador y que añadía que «a este paso no sé cómo voy a llevarlos al colegio».

La misma falta de existencias también se sufría ayer en las capital de la provincia y en zonas como el Campo de Gibraltar, en las que «no han podido siquiera entrar cisternas a lo largo del día», explicó el presidente de la Asociación de Estaciones de Servicios de la provincia. Eso sí, Zamorano aventuraba que «en todo caso, podría encontrarse algo en los lugares más apartados, en los municipios con menos población», aunque incluso en éstos es probable que hoy ya sea imposible encontrar combustible.

Zamorano, que se quejó ayer de que «esto es una situación de excepción, porque hasta cuando el sector del combustible se pone en huelga se dictan servicios mínimos que ahora no hay», e insistió en la necesidad de la escolta a los camiones cisterna, algo a lo que el propio Gobierno se refirió ayer aclarando que, en caso de ser necesario, habilitaría convoyes para propiciar que el combustible llegara hasta las gasolineras y garantizar así el abastecimiento de este producto. Habrá que esperar.

ppacheco@lavozdigital.es