Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

La mitad de los conductores fallecidos este fin de semana eran motoristas

Después de un mayo lluvioso, los motoristas se lanzaron en tromba este fin de semana a las carreteras para disfrutar de sus máquinas, con la desgracia de que ocho de ellos dejaron su vida en el asfalto, la mitad de los 16 fallecidos desde el viernes al domingo.

MATEO BALÍN
Actualizado:

Este repunte llega tras un mes de descenso de la siniestralidad en los vehículos de dos ruedas y vuelve a confirmar la vulnerabilidad de los motoristas. Los ocho fallecimientos se produjeron en vías convencionales, con presencia de vehículos de gran potencia y conductores de mediana edad. Y en lo que va de año ya suman 128 víctimas mortales por 159 del mismo periodo del pasado año.

Según fuentes de la Dirección General de Tráfico (DGT), cuatro de los accidentes mortales estuvieron causados por salidas de vía, provocadas por despistes o exceso de velocidad, y el resto por colisiones fortuitas con otros vehículos. Se da la circunstancia de que en los primeros siniestros estuvieron implicadas motos de más de 120 caballos de potencia y los fallecidos tenían entre 30 y 40 años, un perfil habitual de este tipo de accidentes.

Guardarraíles

Así ocurrió con uno de los muertos, J.F.G.E., de 41 años, que se salió de la carretera en una vía provincial de Valladolid. El fallecido pilotaba una Suzuki de184 caballos de potencia, cuando hacia las 17:45 horas del pasado sábado se cayó en un cruce en dirección al Monasterio de La Santa Espina. Junto a él iba de paquete un joven de 27 años que quedó herido de gravedad y fue trasladado en helicóptero al Hospital Universitario de Valladolid.

Precisamente, en enero pasado varias asociaciones de moteros locales habían pedido a la Diputación Provincial que mejorara la seguridad de los guardarraíles de varios tramos de carretera, entre los que se incluían el punto kilométrico donde J.F.G.E perdió la vida. Otros de los accidentes mortales de motoristas acaecieron en Lérida, Barcelona, Cádiz, Granada, León y Zaragoza. A pesar de celebrarse el Gran Premio de Cataluña en Montmeló (Barcelona), no se produjo ningún siniestro relacionado con esta concentración motera, según Tráfico. Entre las tentativas que estudia la DGT para hacer frente a esta siniestralidad vial, se suma ahora la de prohibir la circulación de motos que superen los 100 caballos de potencia.