MOTIVACIÓN. La elevada participación de chicos en este proyecto es una realidad. / J. G.
Cultura

La Casa de la Mujer acoge un nuevo Festival de Cortos por la Igualdad

La temática de los trabajos presentados se centrarán en las relaciones de parejas, los trastornos alimenticios, la violencia de género o la masculinidad Un total de 197 alumnos de ocho centros participan en el certamen

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La delegada de Igualdad y Salud presentará hoy, a las 9 horas, en la Casa de las Mujeres, la tercera edición del Festival de Cortos por la Igualdad, Jerez Igualdad Festival, una iniciativa de esta Delegación con la que se clausura el proceso educativo desarrollado con chicos a través de los talleres No seas tan buena y Atrévete si eres hombre.

La Casa de las Mujeres se convierte así en una peculiar sala de estrenos donde se proyectan los cortos con guión, dirección y realización del propio alumnado, como trabajo común en la última fase de los talleres. Es importante destacar que en la presente edición han participado un total de 197 jóvenes, 89 chicas y 108 chicos, de ocho centros de la ciudad. Con ello, será cuatro los institutos que presentan hoy sus cortos, por lo que se confirma la asistencia de más de 100 alumnos a este acto.

La jornada se iniciará a las a primera hora de la mañana, con la inauguración oficial a cargo de Delegada de Igualdad y Salud, Margarida Ledo, quien también presentará el material que ha lanzado la Delegación y del que hará entrega a los chicos participantes. A las 9.50 horas, tendrá lugar la introducción de la sesión de audiovisuales a cargo del equipo técnico del Departamento de Hombres por la Igualdad y del Programa de Formación en Igualdad y Salud.

Tras esto, se iniciará el visionado de los audiovisuales, presentando los cortos del alumnado del IES Vega del Guadalete, IES San Telmo, IES Asta Regia e IES Coloma.

Los dos talleres impulsados por la Delegación y que han originado este certamen tienen como finalidad cuestionar los valores limitadores de la feminidad y masculinidad tradicional, abriendo una amplia propuesta de recursos que permitan a los y las participantes asumir valores alternativos. Estos talleres conforman una propuesta innovadora, pues plantea una fase práctica sobre la teoría aprendida, trabajando con grupos exclusivos de chicos y grupos exclusivos de chicas que en la última fase del taller se reencuentran para elaborar un trabajo común.

Los montajes audiovisuales inciden en las temáticas abordadas durante el desarrollo de ambas actividades.

El pasado año los chicos presentaron títulos tan sugerentes como Emigrantes del Machismo (del IES Santa Isabel de Hungría); La gran mentira, o lo que nunca te contaron de la publicidad; El amor según los jóvenes de Producciones San Telmo Directo (del IES San Telmo); En busca de la Igualdad; o Yo Paso, el relato del IES Caballero Bonald.

En esta edición se presentan historias relacionadas con los trastornos de la alimentación, las relaciones de pareja, la violencia de género, el uso del preservativo y masculinidad.