RECOGIDA. Los productores de leche, con graves problemas. / L. V.
Ciudadanos

Los ganaderos de la provincia tendrán que «tirar 180.000 litros de leche diarios»

El sector agrícola es uno de los más perjudicados por los paros, que impiden la recolección de las campañas iniciadas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las organizaciones agrarias Asaja y COAG en Cádiz mostraron su preocupación por la repercusión que la huelga del transporte tiene para el sector agrícola y ganadero, y aunque coincidieron con los convocantes en que «el problema del gasóleo es gravísimo y hay que darle una solución», también instaron a éstos y al Gobierno a esforzarse para llegar a un acuerdo lo antes posible.

La situación más dramática la viven estos días los productores de leche, según explicó el secretario general de Asaja Cádiz, Cristóbal Cantos, ya que «se trata de un producto perecedero que hay que retirar de los depósitos, sobre todo porque a las vacas hay que seguir ordeñándolas para que no dejen de producir». Así, si la huelga continúa los ganaderos se verán obligados a tirar hoy unos 180.000 litros de leche diaria para vaciar los depósitos, «con el coste económico que eso supone, y sin olvidar que hay escasez de este producto y que también se crea un problema medioambiental», recalcó Cantos.

Si el conflicto se alargase también podría dañar gravemente a los productores de hortícolas y cereales, que se encuentran en plena campaña en la provincia, como informó ayer el líder de COAG, Salvador Pineda. Concretamente, la huelga afecta de lleno a la recolección de la patata, la zanahoria, la sandía y, especialmente, el tomate, que está en plena campaña con más de 1.745 hectáreas.

También amenaza a otro de los productos agrícolas más importantes de la provincia, el cereal -con 110.000 hectáreas y una previsión de recogida de 350.000 toneladas-, y cuya siega acaba de comenzar.

Y sin olvidar que el inicio de la campaña de la remolacha, y por tanto la apertura de la azucarera de El Portal, están previstos para la próxima semana y dependen para su inicio de la disponibilidad de los camiones.