Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
DESCONFIADO. Arenas afirma que no espera nada de la reunión de hoy entre Junta y Gobierno. / EFE
ANDALUCÍA

Gobierno y Junta mantienen hoy la primera reunión sobre financiación autonómica

La negociación bilateral arranca sin el consenso de todos los partidos sobre la propuesta que defenderá Andalucía

M. D. TORTOSA
Actualizado:

La Junta de Andalucía y el Gobierno central celebran hoy la primera reunión bilateral para abordar el nuevo sistema de financiación autonómica. La reunión tendrá lugar en Sevilla y a la misma asistirán el secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos del Ministerio de Economía y Hacienda, Carlos Ocaña, y el vicepresidente segundo y consejero de Economía y Hacienda, José Antonio Griñán. Fuentes de la Consejería andaluza señalaron ayer que se trata de una primera toma de contacto en la que además se abordará la coordinación entre las agencias tributarias estatal y autonómica, puesta esta última en marcha hace pocos meses, y la 'deuda histórica'.

El encuentro de hoy nace del acuerdo formalizado el pasado mayo entre el ministro Solbes y las comunidades autónomas para trabajar sobre el nuevo modelo de financiación autonómica con reuniones bilaterales en una primera etapa. La negociación definitiva, no obstante, será entre todas y en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera. El Gobierno pretende que sea en julio.

El representante del Ministerio de Economía contará hoy al equipo andaluz capitaneado por Griñán las propuestas gubernamentales, de las que poco ha trascendido. Sólo las pautas generales establecidas por Solbes: Un modelo que garantice que todos los ciudadanos tienen igual acceso a los servicios públicos fundamentales, preservar que todas las comunidades puedan financiar sus competencias, introducir correcciones en el sistema que consideren tanto la evolución de la población como otras variables, aumentar la cesión de impuestos, potenciar la corresponsabilidad fiscal de las autonomías permitiendo espacios propios y, por último, asegurar que el Estado mantiene tanto el impuesto de sociedades como, al menos, el 50% del gasto público.

El secretario de Estado Ocaña tomará nota de las propuestas andaluzas. El Gobierno andaluz ya dio a conocer en 2006 las pautas de su sistema 'modelo', el grueso de las cuales mantiene aún: la población como parámetro para cuantificar los ingresos del Estado y disponibilidad a una mayor autonomía financiera, y aumentos del Fondo de Compensación Territorial y el Fondo de Suficiencia.

Consenso

La Junta pretende, no obstante, que su propuesta vaya acompañada del consenso de las tres fuerzas políticas con escaños en el Parlamento: PSOE, PP e IU. Por ello estos partidos mantienen reuniones desde hace semanas. Ahora bien, mientras el PSOE ve el vaso medio lleno, el PP lo ve medio vacío. Con frases textuales de los protagonistas: Pizarro dijo que si no hay nada «fuera de Andalucía que lo impida», será posible llegar a un acuerdo con el PP-A «antes de que acabe el mes de junio». Arenas, por contra, se mostró ayer escéptico sobre la reunión de hoy entre Junta y Gobierno y declaró que el consenso está lejos. El PP insiste en que el nuevo modelo no debe suponer un aumento de la fiscalidad autonómica o local. Diego Valderas, por su lado, se quejó de que el PSOE ni siquiera ha contactado con IU y deploró que la Junta inicie los contactos con el Gobierno sin el acuerdo previo entre los partidos andaluces, como había prometido Chaves según el coordinador de IU-CA.