Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizSan Fernando
ÉXITO. La protesta congregó a más de 100 personas. / A. Z.
SAN FERNANDO

Los propietarios de Cala del Sol se echan a la calle para pedir que se terminen sus pisos

La promotora Aifos debía haber entregado hace dos años las más de 300 viviendas que construye en la Ronda del Estero

A. ZAMBONINO
Actualizado:

La gota que colmó el vaso de la paciencia de los propietarios de las 335 viviendas que la promotora Aifos levanta en la zona de la Ronda del Estero se vertió ayer a pie de obra. Más de un centenar de compradores se dieron cita para compartir sus preocupaciones comunes y condenar la actitud de Aifos, que debió haber entregado las llaves de estos pisos hace dos años.

La primera toma de contacto fue provechosa y sirvió para que los vecinos acordaran emprender acciones conjuntas para exigir que la promotora se responsabilice de esta situación. «De Aifos sólo hemos obtenido el silencio como respuesta», recordaba ayer Roberto Velasco, uno de los afectados. La demora en la construcción de estos bloques ha obligado a la mayoría de los propietarios a afrontar una complicada situación económica, ya que todos los compradores abonaron a Aifos 60.000 euros en concepto de entrada y reserva de los inmuebles. «Muchos continuamos abonando el préstamo bancario que solicitamos para reservar unas viviendas que todavía no existen», señaló Dionisio Garrido, otro de los afectados.

Esta realidad también ha obligado a muchas familias a vivir en pisos de alquiler mientras esperan que la promotora haga efectiva la entrega de llaves. En la actualidad, la empresa continúa las obras de las dos promociones entre las que se distribuyen las viviendas, aunque el bloque más cercano al muelle de Gallineras presenta un estado mucho más avanzado que el edificio restante.

El progreso de la actuación no hace olvidar hechos como el reciente impago a los trabajadores a cargo de la misma por parte Aifos, situación que provocó la paralización momentánea de las obras hace escasos meses. El portavoz del grupo municipal andalucista, Francisco Romero, acudió ayer a la convocatoria vecinal para mostrar el respaldo del Consistorio isleño al colectivo perjudicado. Romero aconsejó a los afectados que se asociaran para optimizar el resultado de sus protestas y adelantó que el equipo de Gobierno está abierto a recibir a una representación de los propietarios para buscar soluciones a este problema. «Los técnicos de la Gerencia de Urbanismo se sentarán con los vecinos para estudiar medidas que permitan mejorar esta triste situación», indicó el portavoz andalucista.

Entre estas medidas podría encontrarse la emisión de un expediente que permitiese inaugurar la primera promoción de viviendas sin necesidad de esperar a la conclusión de la segunda.

Las denuncias de los afectados vuelven a dejar en evidencia la política inmobiliaria de la empresa Aifos, de la que algunos de sus responsables resultaron imputados en la operación Malaya II.