Más de doscientos camioneros en huelga colapsan la Avenida Juan Carlos I de Cádiz
CádizActualizado:La huelga convocada desde la pasada medianoche por los transportistas ha comenzado con un apoyo prácticamente unánime en la Bahía de Cádiz. Un primer grupo de transportistas entró en Cádiz a las 12.30 procedente de Chiclana y con vehículos que provenían de esta localidad, de Conil, San Fernando y Paterna.
Otro grupo se concentró en Jerez, desde donde partieron 115 cabezas de camión de gran tonelaje. Los transportistas pactaron con la Subdelegación del Gobierno su entrada en la ciudad y su salida posterior sin llegar a entrar intramuros. La vuelta hacia Jerez se inició en la glorieta de entrada a la carretera industrial a las instalaciones de Navantia en la capital. La salida de la ciudad se realizó sin incidentes.
La protesta de los camioneros españoles por el alza de los combustibles y otras reclamaciones administrativas (licencias, sanciones, prejubilaciones) ha afectado ya a la provincia gaditana. Desde la madrugada, sólo unos pocos camiones se han atrevido a circular y sólo grandes cadenas de supermercado han recibido algún producto. De momento, y entre las seis y las diez de la mañana,no se han producido incidentes. Sobre todo, porque el apoyo al paro es prácticamente total.
Con todo, la situación en lugares estratégicos como el muelle de la capital y los grandes centros de distribución es de calma tensa. En la lonja de frutas y verduras gaditana, la tranquilidad ha sido completa, si bien no se ha descargado género alguno. En cambio, los minoristas están doblando sus compras habituales, en previsión de posibles desabastecimientos.
Según indicó el Ayuntamiento gaditano en un comunicado, la Policía Local permitió el paso de los manifestantes por la citada avenida, ya que los camiones deben pasar por Juan Carlos I y no por la avenida principal de la ciudad.
Así, a las 14.30 horas, las cabezas tractoras de los camiones ocupaban prácticamente toda la avenida, desde la glorieta de la Zona Franca hasta la rotonda de San Severiano. Del mismo modo, indicó que los vehículos se encuentran parados ya que la Policía no ha permitido su paso hacia la avenida de Astilleros, que pretenden atravesar para completar la movilización en el puerto de Cádiz.
Por ello, las mismas fuentes explicaron que los camiones "deben dar la vuelta" en la rotonda de San Severiano para tomar de nuevo la avenida Juan Carlos I en sentido salida de la ciudad. Según la Guardia Civil de Tráfico, actualmente no hay retenciones en los accesos a la capital.