Dani Pedrosa aprieta el Mundial con una incontestable victoria
El catalán brilló ante su afición en una carrera que dominó con autoridad y en la que se impuso a Rossi y Stoner Bautista y Pol Espargaró, segundos en 250 cc. y 125 cc.
Actualizado: GuardarLa delegación italiana temía en el GP de Cataluña que los pilotos españoles les devolviesen el 3-0 que obtuvieron ellos en Italia (Rossi, Simoncelli y Corsi), y a poco ha quedado de ocurrir la revancha, ya que Dani Pedrosa arrasó en MotoGP, mientras que Álvaro Bautista en 250 cc. y Pol Espargaró en 125 cc. subieron al cajón en segunda posición.
Fue una jornada sensacional para el grupo de españoles, aunque con varios lunares negros en el fin de semana, como fue el doble grave accidente de Jorge Lorenzo y Esteve Rabat (los dos se encuentran estables y saldrán en breve del hospital), y otro en la carrera, después de que Álvaro Bautista tuviese a tiro el triunfo y cometiese un error a pocos metros de la meta.
El triunfo fue inapelable desde el arranque de la carrera, al superar a Casey Stoner, quien había conseguido la pole. Pedrosa llegó primero al final de recta e inició una excursión en solitario que dejó con la boca abierta a los miles y miles de aficionados que llenaron el Circuito de Cataluña. A cada vuelta, sumaba un segundo respecto al grupo de atrás, donde Rossi, que partía noveno, se había situado segundo en la vuelta nueve. Junto a Stoner, el italiano marcó un ritmo altísimo del que se cayeron Andrea Dovizioso y Colin Edwards. Stoner superó a Rossi hasta que el cinco veces campeón del mundo de MotoGP volvió a exhibirse en una apurada de frenada a dos vueltas para el final y ya no abandonó la segunda posición, con la cual se volvió a asegurar, un año más, un sitio en el podio de Montmeló..
La noticia negativa nuevamente en la carrera de MotoGP acompañó a Toni Elías, quien un año más en la máxima categoría no pudo concluir la carrera. En el 2005 se la perdió por lesión, en el 2006 tuvo un accidente, en el 2007 su moto acabó averiada y este año ha sido descalificado después de no haber atendido la orden de entrar en el pit lane.
Error de Bautista
En 250 cc., los pilotos españoles se querían desquitar del duro golpe que significó perder la prueba del GP de Italia cuando el local Marco Simoncelli efectuó una maniobra que acabó con Héctor Barberá por los suelos en la penúltima vuelta. Simoncelli pidió perdón el día antes de la carrera al valenciano y parecía que se había liberado de todos los demonios, después de que desease irónicamente que no le lanzasen piedras durante la prueba. La mejor intimidación llegó para formar la parrilla: tres españoles se colocaban por delante de Simoncelli (Bautista, Debón y Barberá).
La carrera se la echó a la espalda Bautista y soportó todo tipo de acometidas por parte de Simoncelli, quien intentaba adelantarle en el mismo punto del circuito a la búsqueda de algo que más tarde le daría un gran resultado. En la última vuelta, Bautista encaró en el punto fatídico la curva pensando que Simoncelli lo intentaría por última vez y se despistó. Se pasó de frenada y Simoncelli aceptó el regalo. En la recta final, Bautista no sabía dónde meterse por la pifia y Simoncelli celebraba una nueva victoria, y el acercamiento al líder en la general (está a tres puntos de Mika Kallio, que no puntuó en Cataluña por rotura en el motor). Álex Debón sigue aguantando en lo alto de la general, aunque ha perdido un lugar (es cuarto) en beneficio de Simoncelli, quien ha apartado de la segunda posición a Mattia Pasini (tercero).
Di Meglio se escapa
En la categoría de los 125 cc., el catalán Pol Espargaró volvió a afianzarse en la proyección que está teniendo en este tramo de campeonato y, después de subir al podio en Italia, al quedar tercero, acabó segundo en Cataluña. Un fin de semana excepcional para el pequeño de los Espargaró, después de conseguir la pole el sábado.
La victoria del francés Mike di Meglio (Derbi) fue incontestable y los 25 puntos obtenidos le han catapultado a la primera posición de la general, en detrimento del italiano Simone Corsi, quien acabó quinto. Nicolás Terol sigue siendo el español mejor clasificado en la general (cuarto), pero en Cataluña no puntuó al abandonar la carrera cuando quedaban sólo dos vueltas.
El Circuito de Cataluña ha logrado un récord de asistencia, con la presencia de 113.150 seguidores.