Ferran Adrià, próximo doctor por la Universidad de Aberdeen. /ARCHIVO
será investido el 1 de julio

El cocinero Ferran Adrià, doctor 'honoris causa' en Escocia por cambiar «para siempre» la cocina

La Universidad de Aberdeen lo considera "un genio" a la altura de Salvador Dalí, Pablo Picasso, Joan Miró y Luis Buñuel

BARCELONA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Tras varias semanas de agitación y enconada polémica por las acusaciones del restaurador Santi Santamaría contra algunos de sus colegas, a los que acusa de realizar "espectáculo mediático" y de "llenar sus platos de gelificantes y emulsionantes de laboratorio", la calma ha vuelto a la cocina española. Uno de los más criticados por Santamaría fue Ferran Adrià, con el que dice mantener un "divorcio conceptual y ético" por su modelo de cocina experimental.

Sin embargo, Adriá ha intentado mantenerse al margen y ha visto cómo fuera de nuestras fronteras estas críticas no han hecho mella en su fama y reconocimiento. Así, el cocinero catalán será investido doctor 'honoris causa' en Humanidades por la Universidad de Aberdeen (Escocia), concretamente el próximo 1 de julio, a propuesta del Centro de Pensamiento Moderno de esta localidad. Se quiere premiar así la contribución al pensamiento contemporáneo de este maestro de los fogones, al que comparan con los genios Salvador Dalí, Pablo Picasso, Joan Miró y Luis Buñuel.

A la hora de describir los méritos por los que se le concede el galardón, la universidad escocesa no duda en señalar que se trata de "un genio, un pensador destinado a renovar la conexión entre la alimentación intelectual y la alimentación sensorial, de manera que está en el proceso de cambiar para siempre el entendimiento sobre nuestra relación de cocinar y de comer"

Por encima de las polémicas

Para los premiantes, "existe una clara conexión entre el trabajo de Adrià y las distintas tendencias artísticas y filosóficas del siglo XX, desde el surrealismo hasta la nueva crítica del movimiento teórico de deconstrucción". De hecho, subrayan que la cocina del restaurador de El Bulli ha sido entendida desde el principio como "arte o filosofía", por lo que comparan su don con el de los otros paladines de la cultura española antes citados.

Adrià ha asegurado que este 'honoris causa' es un "reconocimiento a la solidez de toda la gastronomía española, independientemente del tipo de cocina que se haga". "Yo quiero compartir este reconocimiento con toda la gente que hace que la gastronomía española esté donde está", ha agregado el reconocido cocinero, que se ha mostrado convencido de que esta distinción "ayudará a potenciar la imagen y los productos" de la cocina española.