Los camiones atascan hoy las carreteras de la provincia y bloquean los suministros
La huelga del transporte se recrudece y pone en pie de guerra a 5.000 conductores Los piquetes planean cortar el paso de mercancías a gasolineras, puertos y mercados
Actualizado:Los transportistas de la provincia de Cádiz echaron anoche el freno a sus vehículos con motivo de la huelga de camioneros convocada en toda España por una de las patronales del sector: Fenadismer, que se suma a los actos de protesta de los camioneros autónomos, iniciados el pasado viernes.
Con ambos paros, los transportistas pretenden protestan por la crisis que actualmente vive el sector y exigen al Gobierno medidas urgentes ante la los altos precios del gasóleo, que hacen inviable el trabajo en la carretera.
Son más de 5.000 los conductores que tienen su base en la provincia gaditana, según la Asociación de Transportistas de Cádiz. Y aunque no todos secundarán la huelga, la paralización de todos los camiones está prácticamente garatinzada, para evitar ataques de los piquetes, como ya se dieron el viernes.
Los que sí se suman a la huelga, detendrán la actividad, pero no sus camiones. «Molestaremos en la carretera y en las refinerías, que es donde más duele», advertía Manuel Núñez, presidente de la Plataforma en Defensa del Transporte de Mercancías ante miles de conductores autónomos que se concentraron el sábado en Morata de Tajuña (Madrid).
Embotellamiento
En Cádiz, los coordinadores de esta asociación perfilaban ayer los actos de protesta. Hoy, por ejemplo, decenas de vehículos tienen previsto provocar un atasco monumental en la capital gaditana, «dando vueltas por sus calles con los camiones».
Los miembros de asociación formaron los piquetes que el pasado viernes bloquearon el paso de camiones en diferentes puntos de la provincia, como el muelle de Cádiz, el de la Cabezuela en Puerto Real y los polígonos industriales de Pelagatos y de El Portal, en Chiclana y Jerez.
Estos mismos lugares serán de nuevo los objetivos fundamentales de los camioneros, que intentarán que ningún vehículo lleve a cabo cargas ni descargas de mercancías. Además, están previstos cortes en la carretera del Pedroso, en Olvera y los accesos al Puerto de Santa María, tanto en sentidos Jerez de la Frontera, como hacia Cádiz y Algeciras. En esta vía está prevista una marcha lenta de camiones hacia la capital que, sin duda, provocará atascos en las principales arterias de la Bahía. El campo de Gibraltar, especialmente el puerto de Algeciras, será también un punto caliente de movilizaciones. Desde Fenadismer (la asociación que inició los paros anoche) no se han concretado actos de movilización, aunque ayer el presidente de esta organización criticó a la Plataforma por «recurrir a la violencia y la coacción». Las formas, por tanto, serán distintas, pero no se descarta la convocatoria de piquetes. Los mercados y gasolineras de la provincia, también pueden convertirse en objetivos del bloqueo, sobre todo en los horarios de repostaje.
En previsión de esto, algunas empresas reforzaron el abastecimiento de sus almacenes y surtidores días atrás. Sin embargo, desde el viernes el número de clientes que han hecho acopio de alimentos y carburante se ha incrementado y en algunos supermercado ya hay productos que empezaban a escasear. Uno de los bienes que faltará será el pescado, ya que la actual huelga se solapa con el amarre de los barcos de arrastre del litoral gaditano desde hace una semana.
Durante este tiempo, el suministro a las pescaderías se ha basado en el pescado capturado en caladeros extranjeros, y que llegaba a través de camiones a los mercados mayoristas. Hoy, serán los propios camioneros quienes intentarán frenar a los transportistas en las lonjas de Sanlúcar, Chipiona y Conil.