DE ZORRILLA A LA MAREA

La historia de la ciudad, marcada por el Oratorio

POLÍTICOS A LA VUELTA DE LA ESQUINA

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El partido de Rosa Díez se reorganiza en Cádiz. Mientras el PP y el PSOE andan encrespados y tirándose los trastos a la cabeza incluso en su propia casa, otros partidos como el de Rosa Díez aprovechan para formar filas de cara a las nuevas citas electorales del 2011 y 2012. En Cádiz andan reorganizándose después de los resultados obtenidos en las últimas elecciones, bastante buenos si se tiene en cuenta que el partido de la ex diputada socialista sólo llevaba dos meses funcionando y contaba con escasos apoyos económicos y mediáticos cuando decidió presentarse a las elecciones. A la apresurada lista que tuvieron que improvisar en Cádiz, ahora la Unión de Progreso y Democracia quiere sumar nuevos candidatos que puedan reforzarla. De momento, quien fuera uno de sus hombres en la ciudad, Eduardo de la Pascua, anda liado buscando nombres para el comité local del partido, que va a contar con una sede en Cádiz. Uno de los que ya ha dado el sí es el ex concejal del Partido Andalucista en el Ayuntamiento de Cádiz, Manuel Pérez Fabra, coordinador de Selección y Contratación del área de Personal de la Universidad de Cádiz, que de esta manera vuelve a la política activa después de años de retiro. Parece que UPyD va a tirar de las filas andalucistas, desencantadas con el proyecto que en su día les hizo apoyar las siglas del PA.

LA CASA DE VIUDAS

En recuerdo de Teresita. Todavía recuerdo el día que murió Teresita en la Casa de Viudas. Era principio de los años 90 y esta abuelita vivía con otras muchas en este inmueble de la plaza Fragela. Compartían cocina, baño y, en algunos casos, hasta habitaciones y las condiciones del edificio no eran las adecuadas para acoger a estas mujeres de avanzada edad. Una explosión en una de las cocinas dejó sin vida a Teresita y desconsoladas a todas sus compañeras que lloraban su muerte mientras a duras penas bajaban las escaleras entre la lluvia de cristales. Los que estábamos cerca llegamos a los pocos minutos de la explosión y vimos cómo esta gran familia de mujeres vivían, pese al esfuerzo de quienes las cuidaban. Años más tarde, la Casa de Viudas ha sido rehabilitada, después de años de espera, pero el tiempo ha merecido la pena. Esta misma semana fue inaugurada y recibió felicitaciones por ello, Fermín (del) Moral, responsable político de la obra, que ha quedado bien a la altura de lo que merecen estas mujeres. Fermín anda ahora en la Oficina de Rehabilitación de la Junta, que aún no ha designado director desde la marcha de Juan Guerrero que, por cierto, el otro día andaba muy bien acompañado de periodistas en la calle Plocia. Parece ser que el puesto, de momento, no se va a cubrir, aunque es probable que esta misma semana se conozcan nuevos nombramientos en el seno del PSOE.



REPORTAJE EN EL BARRIO DE SANTA MARÍA

El poli del barrio. Esta semana en el barrio de Santa María un equipo de Antena 3 del programa 'A fondo' ha estado grabando un reportaje sobre la Policía de Barrio. Los periodistas han recibido un gran apoyo de uno de los policías más conocidos en la zona, Benito, que les ha explicado cómo funciona este servicio de cercanía al ciudadano. De hecho, sólo con darse un paseo con Benito, 'el poli de Santa María', por el barrio, es fácil comprobar cómo le quieren sus vecinos.

CUMPLEAÑOS DEL ATENEO GADITANO

Un ciclo de 100 euros. El Ateneo de Cádiz, que preside Ignacio Moreno, celebra la próxima semana los 150 años de su creación. Para conmemorar este cumpleaños, la entidad ha organizado un ciclo de conferencias para sus socios que, por cien euros, conocerán más de cerca la historia de los ateneos.

ciudadanos@lavozdigital.es