«Una aberración sin límites»
ETA hace estallar una bomba contra El Correo
MADRIDActualizado:Las declaraciones de condena del último atentado de ETA no han tardado en llegar. El delegado del Gobierno en el País Vasco ha denunciado que con esta acción los etarras pretenden "silenciar con bombas la libre expresión". Una idea en la que coinciden el resto de dirigentes políticos y sociales.
Comunicado del Gobierno
El Ejecutivo ha trasladado su "apoyo y solidaridad" al presidente de Vocento, Diego del Alcázar Silvela, y al director de 'El Correo', Juan Carlos Martínez, por medio de sendos telegramas.
Miren Azkarate, portavoz del Gobierno vasco
"ETA ha vuelto a demostrar que ni le importa ni desea conocer cuál es la opinión de la sociedad vasca". "La banda terrorista está demostrando que tiene miedo a saber qué es lo que piensa la sociedad de la violencia brutal y sin sentido que practica". "Quizá de esta forma intenten silenciar, hacer cambiar de opinión a la sociedad y amedrentar a los medios", pero los terroristas "deben saber que jamás lo conseguirán porque esa es una lucha inútil que hace mucho tiempo que perdieron".
Juan Carlos Martínez, director de El Correo
"ETA no va a conseguir sus objetivos". "Nosotros formamos parte de este país, estamos orgullosos de ello, creo que tratamos de contar las cosas como creemos nosotros que son, entendiendo que a veces nos podemos equivocar seguramente y a veces quizá no damos con todas las claves pero lo intentamos. Pero, en cualquier caso, lo que no hay derecho es a intentar coaccionar de esta manera a nosotros y a todos los medios de comunicación. Hoy le ha tocado a El Correo, pero otro día le puede tocar a cualquier otro".
Mikel Cabieces, delegado del Gobierno
"Es una aberración sin límites pretender silenciar con bombas la libre expresión de la palabra, de las ideas". "Que El Correo esté hoy, una vez más, en las manos de sus lectores, que pueda estarlo en la mano de todos los ciudadanos, constituye un fenomenal ejemplo de la fortaleza de las ideas frente al silencio al que nos empuja el terror".
Mariano Rajoy, presidente del PP
"Firme voluntad y absoluto compromiso para trabajar a los efectos de derrotar definitivamente a ETA".
Rodolfo Ares, coordinador de la Ejecutiva del PSE
"Pretendiendo atacar la libertad de expresión ETA atenta contra todo, atenta contra todos los que defendemos la democracia y la libertad". "Frente a este nuevo atentado de ETA lo que cabe es unidad democrática sin fisuras, mostrar toda la ciudadanía de bien de Euskadi y del resto de España nuestro rechazo y nuestra repulsa más absoluta a quienes cometen estos atentados, pero también a aquellos que siguen amparando y justificando un atentado como el que hoy se ha producido".
Xabier Ezeizabarrena, portavoz del PNV en el Ayuntamiento de San Sebastián
"Este tipo de atentados constituyen un auténtico chantaje fascista contra la libertad de prensa y de expresión". "Resume lo más miserable de la condición de quienes han sido capaces de atacar a un medio de comunicación con todo lo que ello implica en una democracia".
Antonio Basagoiti, presidente del PP en Vizcaya
"ETA ha querido pegar una patada a la democracia en la cara de El Correo". "La banda lo que pretende es someter a los medios de comunicación en general y en especial a este periódico porque no se pliega a los intereses de ETA"
Mikel Arana, portavoz de Ezker Batua
"ETA intenta imponer la censura a través de la violencia". "El atentado es un ataque a la libertad de expresión y a la libertad de prensa, que forman parte de los pilares de la democracia y del Estado de Derecho".
Rafaela Romero, presidenta de las Juntas de Guipúzcoa
"Frente al fascismo y totalitarismo de ETA una de las mejores respuestas es la información y la libertad de expresión".
Aralar
La formación nacionalista Aralar ha "reprobado" el atentado y ha exigido a ETA que "deje la vía de las armas". "Frente al fascismo y totalitarismo de ETA una de las mejores respuestas es la información y la libertad de expresión". "Los terroristas intentan callar a los medios de comunicación que no les son afines", lo que demuestra "su fanatismo, su totalitarismo y sus ganas de instalar el miedo y el terror en la sociedad".
Asociación de Periodistas Vascos
"No cederemos al terror y seguiremos defendiendo el libre ejercicio del derecho a la libertad de expresión e información".
Adegi, patronal guipuzcoana
"es un intento de amordazar y acallar a los medios de comunicación por medio del terror". "Supone un ataque directo a la sociedad que quiere vivir en paz y libertad, con medios de comunicación libres como corresponde a toda sociedad democrática". "Cree ETA que es posible construir algo asesinando, amenazando, chantajeando, intentando privar a los ciudadanos de este país de algo tan esencial en cualquier sociedad europea como es una prensa libre. La intolerancia, el desprecio a la voluntad de esta sociedad, la imposición no son caminos que quiere transitar esta sociedad, por mucho que ETA, a través de la extensión del terror, quiera obligarla a recorrerlos".
Comisiones Obreras del País Vasco
"Un cobarde intento de amedentrar el papel de un medio de comunicación y un ataque a la libertad y a la propia integridad física de los trabajadores de Bepsa". "ETA demuestra la espiral de sinsentido en la que está inmersa, con acciones violentas indiscriminadas que no conllevan más que a aumentar con cada atentado el rechazo sin paliativos de todo el conjunto de la sociedad vasca: trabajadores y trabajadoras, empresarios, medios de comunicación, y partidos políticos".