Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Cultura

Fallece Dino Risi, maestro de la comedia y uno de los «padres del cine europeo»

Italia llora la muerte del director de cine Dino Risi, fallecido ayer en su residencia de Roma a los 91 años, con quien desaparece uno de los principales maestros de la comedia a la italiana. Desde que se conoció el fallecimiento han sido numerosas la muestras de pésame en las que se han destacado la gran aportación de «un maestro» al cine italiano, sobre todo al género de la comedia italiana de los años 50 y 60. Hasta el lugar donde vivía Risi, un apartamento en un hotel del barrio romano de Parioli, fueron acercándose amigos y personas del mudo del cine. La capilla ardiente será instalada el próximo lunes en la Casa del Cine de Roma, en una ceremonia laica, según anunciaron sus familiares. Risi será recordado por su capacidad de retratar con humor, ironía y costumbrismo a toda una generación de italianos, aquellos de los años 50 y 60, con su defectos y virtudes. El presidente de la República, Giorgio Napolitano, mostró su «gran tristeza» por la desaparición de Risi, «brillante y ecléctico» que «ha dejado su huella muy personal en un largo periodo del cine italiano».

CHUSA L. MONJAS
Actualizado:

Retrato social

En un mensaje enviado a los dos hijos del cineasta, Claudio y Marco, destacó que Risi supo dar una forma original a la representación «de las inquietudes, las esperanza y las contradicciones de la sociedad de la época». Risi, nacido en 1916, fue junto a Luigi Comencini, Ettore Scola, Mario Monicelli y Nanni Loy uno de los grandes maestros de la comedia italiana y en sus trabajos fue capaz de conjugar un tipo de cine que gustaba tanto al público como a la crítica y de aunar la diversión con el retrato social. Además trabajó con los principales actores italianos de la época, desde Alberto Sordi hasta Nino Manfredi y sobre todo Vittorio Gasmman, su favorito, una casta de intérpretes que marcó una época en el cine italiano. Fue precisamente Gasmman quien,en 1962, protagonizó una de sus películas más famosas, Il Sorpaso (la escapada) (1962) considerada por muchos críticos como un hito del cine italiano. El ministro italiano de Cultura indicó que con la muerte de Risi el cine del país «pierde a uno de sus padres fundadores», al que recordó como «una de las inteligencias ligeras y profundas, capaces de llevar a la pantalla, con ironía y sarcasmo» la generosidad, los defectos y las virtudes de los italianos.