Presentarán una serie de medidas contra la subida del gasóleo
El presidente del PP denuncia la «inacción» del Gobierno ante la crisis que «pone en grave riesgo a las familias»
Actualizado: GuardarEl presidente del PP, Mariano Rajoy, anunció ayer que su partido presentará en las Cortes la próxima semana una serie de medidas para ayudar a los transportistas, los agricultores y los pescadores a paliar la crisis provocada por la subida del gasóleo.
Rajoy reprochó en Jerez la inacción legislativa por parte del Gobierno socialista y aseguró que «las únicas iniciativas parlamentarias que se planean en el Congreso son las del PP». En el mismo tono crítico, denunció que el «parón legislativo» del Ejecutivo de Zapatero está sometiendo «a un grave riesgo» a las familias españolas.
El líder popular exigió al Ejecutivo respecto a esta situación, que se reconozca lo que está pasando, que se tomen decisiones y resaltó que su formación «tiene capacidad para afrontar la crisis económica y lo demostraremos cuando gobernemos», como lo hicimos con la crisis que «heredamos en 1996». «Esta crisis es peor que la del 96», exclamó Rajoy, quien dijo que el actual Gobierno ha vivido en los últimos cuatro años de «la inercia y la herencia», y como consecuencia de esta actitud, «todo el mundo termina recogiendo lo que siembra».
Entre los problemas que sufren los españoles, denunció la subida de los precios «por encima de la media» de la UE», unos datos de incremento del paro que recuerdan los de 1979, el aumento del déficit exterior, o los dificultades en el sector de la construcción y en las pequeñas y medianas empresas.
De otro lado, confió en que la actual legislatura no sea como la anterior, en la que «se llegó a discutir de asuntos que son normales en otras democracias, como el concepto de nación o la memoria histórica, que no importaban a nadie y generaron división». Según Rajoy, esto «no puede volver a ocurrir», e instó a volcarse en resolver problemas, para lo que se podrá contar con el PP, que está dispuesto a firmar pactos como contra el terrorismo «siempre que suponga derrotar a ETA y no dialogar con los terroristas».